Las orcas vuelven a las Rías Baixas: múltiples interacciones de barcos con las ‘Gladys’

Vuelven las orcas a Galicia: estos cetáceos, conocidos popularmente como “Gladys”, han protagonizado varias interacciones con embarcaciones, algunas con daños importantes

FOTO DE ARCHIVO

Orcas en el mar

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las orcas han vuelto a Galicia y lo han hecho con fuerza. De nuevo, las autoridades marítimas lanzaban este sábado una advertencia general a las embarcaciones que navegan por las Rías Baixas, debido a la presencia de tres grupos de orcas que han tenido numerosos encuentros con barcos en las últimas horas.

Los avisos se emitieron a través de los canales de radio marítimos durante toda la jornada, alertando a los navegantes sobre la posición y el comportamiento de estos cetáceos. 

Un grupo de orcas (Orcinus orca) bajo el agua
00:00

Orcas en Galicia

Según la información oficial, los tres grupos de orcas fueron avistados en puntos clave de las Rías Baixas:  A 15 millas de Corrubedo, mar adentro; entre las islas de Sálvora y A Illa de Arousa, dentro de la ría y  al norte de O Grove.

Un grupo de orcas (Orcinus orca) bajo el agua
00:00

Vuelven las orcas a las costas gallegas

También han sido grabadas este sábado en la Ría de Arousa desde el barco Chasula CEMMA, de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños.

 Interacciones con barcos: veleros dañados y susto en el mar

Las “Gladys”, como se conoce popularmente a estos grupos de orcas, llevan años siendo protagonistas de encuentros cada vez más físicos y directos con embarcaciones. Este jueves, un velero alemán de 10 metros sufrió la rotura del timón en la Costa da Vela, al norte de las islas Cíes.

Ese mismo día, otros dos veleros que navegaban entre las islas Ons y la Ría de Vigo fueron embestidos, incluso necesitaron de la ayuda de una patrullera de la Guardia Civil al lado, sin lograr disuadir a los animales.

¿Por qué lo hacen? Un comportamiento aún sin explicación clara

¿Están las orcas atacando barcos? Según Alfredo López Fernández, biólogo del CEMMA, no se trata de ataques como tales, sino de una nueva forma de interacción:  “No tienen intención de dañar ni comerse a nadie. Pero desde 2020, incluyeron el acto físico de tocar los barcos, lo que puede causar roturas”, explica el experto.

Este comportamiento podría haberse iniciado por dos posibles causas: bien mediante aprendizaje de las orcas jóvenes, bien como respuesta a una experiencia negativa previa con un velero.

Desde entonces, estas interacciones se repiten cada verano, aunque este año se han reducido.

 ¿Qué tamaño tienen las orcas ibéricas?

Las orcas que navegan nuestras aguas pertenecen al grupo de las llamadas “orcas ibéricas”, más pequeñas que otras poblaciones globales. Miden entre 6 y 6,5 metros, y pesan entre 2 y 4 toneladas. Aunque no son gigantes, su fuerza puede dañar seriamente a una embarcación. 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Grupo de Trabajo Orca Atlántica (GTOA) han emitido una serie de indicaciones clave para quienes se encuentren con estos animales:

No detener la embarcación.

Navegar hacia zonas menos profundas.

Evitar maniobras bruscas o tocar el timón.

Además, las orcas están protegidas por el Catálogo Español de Especies Amenazadas, por lo que cualquier acto que ponga en peligro su integridad también tiene implicaciones legales.

La repetición de estos episodios refuerza la necesidad de cooperación entre navegantes, autoridades marítimas y científicos, con el objetivo de minimizar los riesgos para las embarcaciones y para estos cetáceos.

Una orca cerca de un velero

Una orca cerca de un velero

Mientras tanto, los navegantes que transiten por zonas como las islas Cíes, Ons o la Ría de Arousa deben extremar precauciones, ya que los avistamientos y contactos siguen siendo frecuentes durante el verano.

Las Gladys han vuelto, y aunque su comportamiento siga siendo un misterio, la precaución en el mar debe ser prioridad para todos.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking