
A las orcas también les gusta el pulpo de Galicia... y siempre les ha gustado
Científicos certifican que la entrada de varias manadas en la ría de Arousa, de lo que ya se hablaba en el pasado, se debe a la caza del cefalópodo
Científicos certifican que la entrada de varias manadas en la ría de Arousa, de lo que ya se hablaba en el pasado, se debe a la caza del cefalópodo
Vuelven las orcas a Galicia: estos cetáceos, conocidos popularmente como “Gladys”, han protagonizado varias interacciones con embarcaciones, algunas con daños importantes
La presencia de estos ejemplares es habitual en el Cantábrico y suelen interactuar con las embarcaciones, aunque sin complicaciones; sin embargo, en las últimas semanas han causado daños en Cantabria y País Vasco
El experto en cetáceos, Gorka Ocio, explica que no atacan, practican juegos que aprenden por imitación. Varios veleros han sufrido daños por su interacción
El hallazgo, liderado por el Dr. Javier Almunia, confirma que el mordisqueo de la lengua forma parte del comportamiento natural de las orcas en la naturaleza
El estudio, liderado por CIRCE (Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos), “es una oportunidad única para aprender más sobre las orcas ibéricas y mejorar su conservación”, destacó el director de la Fundación, Javier Almunia
Morgan da a luz a una cría de orca, en un parto natural que se desarrolló sin complicaciones y con la presencia del personal necesario para garantizar el bienestar de la madre y la cría
Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, nos explica como la colaboración entre Loro Parque y el CNRS, refuerza el valor de la ciencia aplicada al bienestar animal y la conservación
Salvamento remolcó el barco al puerto de Camariñas tras unas complicadas labores en las que una tripulante resultó herida
La Coordinadora de Estudios de Mamíferos Marinos advierte de la posible presencia de estos cetáceos a 200 kilómetros de la costa
Un nuevo encuentro con estos cetáceos terminó con el rescate de la tripulación. Según expertos de CIRCE y Loro Parque Fundación, no son agresiones, sino comportamientos lúdicos
Alfredo López Fernández, doctor en biología y especialista en cetáceos en el CEMMA, explica qué hay tras las estadísiticas de ataques a veleros
SOCIEDAD
Loro Parque será el anfitrión de la conferencia anual de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos del 12 al 15 de marzo donde se abordará esta problemática
Martín José García ha relatado en La Linterna cómo navegaba por el Estrecho de Gibraltar, de camino a Barbate, cuando estos animales se cruzaron en su camino
Dos víctimas de ataques de orcas han contado en 'La Tarde' su complicada experiencia con los cetáceos, una visión que no coincide mucho con la del especialista
Francisco Javier Conesa, director de la Escuela de Navegación Aperca por el Mar en Cádiz, ha asegurado en 'Mediodía COPE' que la presencia de orcas ha puesto en riesgo su trabajo
Con el buen tiempo, las orcas han vuelto a interactuar con estos barcos. Según los expertos "solo actúa así un grupo de unas quince orcas que cada año llega a aguas andaluzas".
Hace más de dos semanas, un grupo de orcas atacó tres veleros en menos de 24 horas en aguas gallegas