La pesadilla para vecinos y comerciantes que se repite cada día en la histórica Plaza de Cervantes de Santiago: "¡Que nos atiendan!"

La actitud incívica de un indigente que permanece desde hace meses en los soportales y que esparce sus excrementos por la plaza provoca un hartazgo generalizado en la zona

Trabajos de limpieza en la Plaza de Cervantes de Santiago
00:00
COPE Santiago

Trabajos de limpieza en la Plaza de Cervantes de Santiago observados por el indigente que los provoca sentado al fondo

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

4 min lectura

Faltan pocos minutos para las 12 del mediodía de un jueves cualquiera en el Casco Histórico de Santiago y hasta la Plaza de Cervantes, cruce de calles comerciales y de tránsito de turistas, peregrinos, vecinos y clientes de la Plaza de Abastos que acuden o van al día de mercado,  acude una patrulla de la Policía Local acompañando a una de las unidades de limpieza de Urbaser para limpiar, una vez más, los soportales donde un indigente que reside en ese punto desde hace unos meses desnudo o semidesnudo, ha vuelto a hacer lo que hace dada día: depositar y esparcir sus excrementos por el suelo, paredes y columnas del entorno.

Y que ante la llegada de la patrulla policial y la cuadrilla de limpieza, ha decidido levantarse y desplazarse unos metros hasta las cercanías de la administración de lotería para observar desde allí los trabajos a los que diariamente obliga su absurda y maleducada actitud. 

Entrada a la plaza de Cervantes desde la Algalia donde está sentado el causante de los problemas

COPE Santiago

Entrada a la plaza de Cervantes desde la Algalia donde está sentado el causante de los problemas

Algo que, como nos cuentan comerciantes de esta emblemática plaza de la zona histórica compostelana, lleva ocurriendo desde este pasado verano cuando este individuo decidió fijar en los soportales su lugar de residencia, provocando el malestar de vecinos y responsables de bares y tiendas del entorno que reclaman soluciones a las administraciones que, hasta ahora, no han llegado. O al menos, no con la eficacia que se requiere.

A pesar de que hayan recurrido incluso a la vía judicial que, tras realizar un informe psicológico forense, determinó que las facultades mentales de este individuo no se encuentran alteradas, por lo que no se atendió a las medidas cautelares que solicitaron para obligar a esta persona a abandonar la zona y terminar con una situación que está suponiendo un grave deterioro de todo el entorno, a escasos 200 metros de la Catedral de Santiago y en pleno Camino Francés de entrada de miles de peregrinos. 

LOS CASOS DE MARTA, CARMEN Y PABLO

Una situación que sufre directamente Marta, dueña de una conocida cervecería de la Plaza de Cervantes y que ve cómo las mesas de terraza que tiene en los soportales "están siempre vacías, nadie se quiere sentar en ellas". 

Terraza que se encuentra a apenas unos metros del lugar donde, antes de ser limpiado, se acumulan ropas, restos de comida y excrementos que este individuo "deja también en las ventanas de Abanca, en las sillas y mesas de la terraza y hasta en el agua de la propia fuente de la plaza", asegura Carmen Rabuñal, hermana de Marta y comerciante y vecina del Casco Histórico de Santiago, además de presidenta de la Asociación Cultural San Martiño Pinario que a través de sus redes sociales acaban de convocar una recogida de firmas para reclamar a las administraciones que se tomen decisiones efectivas que pongan fin al problema que padecen. 

Y que Pablo, al frente de una conocida librería de la zona, no recuerda "en los 18 años que llevamos abiertos", y eso que, como apunta "por aquel entonces esta plaza era el epicentro de los drogodependientes de Santiago", pero que nunca llegaron a provocar una imagen como la de ahora que califica de "lamentable para la ciudad".

Máxime cuando nos encontramos por un cruce "por donde pasa casi todo el mundo que viene o vive en la zona histórica de Santiago", por lo que pablo asegura que es "duro ver todo esto y tener que soportarlo a diario, mañana y tarde,  por mucho que te venga la policía y la cuadrilla de limpieza a desinfectar, cansa mucho, por no decir algo peor". 

plaza cervantes policia santiago
00:00
COPE Santiago

Hablamos con Pablo a las puertas de su librería y a pocos metros frente a la patrulla desplazada hasta Cervantes

De ahí que estos comerciantes reclamen la atención de las administraciones, sobre todo de la judicial "ya que de la policía no tenemos queja ninguna, ni tampoco de los servicios Sociales del Concello", pero sí claman para que "por lo menos, nos atiendan porque ya está judicializado el asunto, pero se pasan la pelota unos a otros y no nos atienden".

Para desesperación de comerciantes y vecinos e incredulidad de quienes asistimos atónitos una mañana de jueves cualquiera, a un espectáculo tan poco edificante y tan absurdo de comprobar cómo las patrullas de la Policía Local de Santiago y los operarios de limpieza de Urbaser tienen que acudir a limpiar los restos de una pesadilla que se repite entre una y tres veces cada día para todos ellos. 

Si quieres escuchar todo el reportaje en el Mediodía de COPE Santiago sobre la situación en la Plaza de Cervantes, puedes hacerlo aquí: 

00:00
Iñigo Landa

Reportaje en el Mediodía de COPE sobre la situación de la Plaza de Cervantes de Santiago

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking