Clamor en Santiago por una coordinación aeroportuaria en Galicia: "Estamos cosechando el fruto de la desidia de los pasados años"
Empresarios y sector turístico arremeten contra los localismos y lamentan las consecuencias del cierre de la base de operaciones de Ryanair en el Rosalía de Castro

Escucha la entrevista con el portavoz del foro Cívico, Carlos García Cumplido
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El anuncio del cierre de la base de operaciones de Ryanair en el aeropuerto de Santiago y la reducción de líneas y frecuencias a partir de octubre ha caído como un mazado entre los empresarios y el sector turístico de la ciudad.
Y no porque haya sido una noticia que no se esperara, sino por la desidia e inacción que la ha precedido entre las Administraciones públicas que deberían velar por mantener y mejorar la conectividad aérea de Galicia que, tras la decisión de Ryanair, se ve notablemente reducida.
Una queja que expresa el portavoz del Foro Cívico de Compostela, Carlos García Cumplido, que deja muy claro que lo que está ocurriendo ahora es la cosecha "del fruto de la desidia de estos últimos 10 años en los que llevamos careciendo de una política aeroportuaria adecuada y manteniendo tres aeropuertos extremadamente caros y deficitarios".
Y que "ante decisiones empresariales que buscan allá donde ganen más dinero, nos deja ahora con tres grandes infraestructuras porque lo público lo soporta todo, para operar cuatro aviones y muy pocas líneas".
Unas críticas que el portavoz del Foro centra en los localismos "que hacen que se tomen las decisiones para contentar al público y voto local e inmediato, sin responder a los intereses generales de Galicia".
Una mala planificación y falta de coordinación aeroportuaria que las empresas aprovechan para, como es el caso de la subida de las tasas aeroportuarias, marcharse en pos de mercados y aeropuertos más rentables, "mientras aquí igual ponemos uno en Lugo y otro en Ourense, y todos contentos"
PREOCUPACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO DE SANTIAGO
En esta misma línea se expresa el portavoz de Unión Hotelera de Santiago, José Antonio Liñares que tras asegurar que "esto no ha sido una sorpresa por el perfil de ésta, y de algunas otras compañías aéreas", califica la marcha de Ryanair como "una muy mala noticia que a ver cómo nos va a afectar, aunque positivamente no va a ser".
Poniendo en duda que otra compañía venga a cubrir le hueco que deja esta marcha en el aeropuerto Rosalía de Castro, "una terminal fantástica, con enorme capacidad y proyección y la tenemos infrautilizada porque no se gestionan bien las líneas".
Lo que lleva a preguntarse "¿Tan malos somos?", si comparamos la evolución del tráfico de pasajeros en las tres terminales gallegas con el de Sá carneiro, en Oporto, que se está convirtiendo en los últimos años, y si cabe ahora lo será más, en el aeropuerto de referencia de miles de gallegos, turistas y visitantes que encuentran en la terminal portuguesa muchas más opciones de enlaces internacionales directos de los que los aeropuertos de Galicia adolecen cada vez más.
Puedes escuchar la entrevista completa con José Antonio Liñares aquí:

José Antonio Liñares, de Unión Hotelera de Santiago, en en Herrera en COPE