Camina por la noche por la Catedral de Santiago de Compostela y, al pararse, la sombra que ve delante hace que se quede sin palabras

El instagrammer David Gimenez, conocido en redes como @elretodedavid, se ha quedado alucinado al encontrarse algo insólito por la noche en la Catedral de Santiago

David no daba crédito con lo que se había encontrado

David no daba crédito con lo que se había encontrado

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La Catedral de Santiago de Compostela es mucho más que el destino final de miles de peregrinos que recorren cada año el Camino de Santiago. Patrimonio de la Humanidad y uno de los templos más visitados de Europa, su historia, su arquitectura y el ambiente que la rodea hacen que cada visita sea especial, tanto de día como de noche. 

Pasear por sus plazas, especialmente cuando cae la noche y el bullicio turístico se disipa, se convierte en una experiencia única. La iluminación resalta detalles arquitectónicos imposibles de apreciar bajo la luz del sol, y en ocasiones ofrece sorpresas que parecen sacadas de una leyenda. Eso es exactamente lo que le ha ocurrido a un popular creador de contenido en redes sociales, quien ha compartido una experiencia que no ha tardado en hacerse viral. 

CATEDRAL DE SANTIAGO

La Catedral de Santiago es un punto icónico en nuestro país

LA SOMBRA "INESPERADA" QUE DAVID ENCUENTRA EN LA CATEDRAL

El instagramer conocido como @elretodedavid relata en un reel que, caminando de noche junto a la Catedral, concretamente en la Plaza de la Quintana, se topa con una imagen que lo deja completamente sorprendido.

Mientras grababa su paseo, observa cómo en la pared de la fachada aparece la silueta de un peregrino con bastón, perfectamente delineada por la luz de una farola. “Es claramente un peregrino”, explica en el vídeo, aún con la incredulidad reflejada en sus palabras.

Lejos de tratarse de un montaje o de un truco moderno, el origen de esta sombra está en una columna de piedra que forma parte de la propia catedral. Levantada en el siglo XVII, cuando la electricidad aún no existía, proyecta hoy esta imagen gracias a la colocación actual de una farola en la plaza.

El creador asegura que no daba crédito a lo que estaba viendo: una combinación aparentemente fortuita de arquitectura histórica y alumbrado urbano moderno crea una imagen simbólica en el lugar más icónico de la capital gallega.

La sombra es claramente un peregrino, no me lo esperaba para nada"

David Gimenez

Instagramer 

el fenómeno de las sombras que vuelve loco a los visitantes

El fenómeno recuerda a otros ejemplos de “magia urbana”, donde la iluminación y las formas arquitectónicas generan figuras reconocibles. Sin embargo, la carga simbólica de Santiago de Compostela y la importancia del peregrino hacen que esta sombra tenga un significado especial para quienes la contemplan.

“Me acabo de quedar loco”, reconoce el instagramer en su vídeo, en el que muestra la sombra con nitidez. Para muchos usuarios que han comentado la publicación, esta proyección nocturna parece casi un homenaje involuntario a los millones de personas que, a lo largo de los siglos, han llegado a Santiago tras recorrer cientos de kilómetros a pie. 

El peregrino con bastón es una de las imágenes más reconocibles de la ruta jacobea. Desde las conchas que marcan el camino hasta las esculturas que se encuentran en pueblos y ciudades, todo recuerda la tradición de quienes, desde la Edad Media, recorren la península para llegar a la tumba del apóstol Santiago.

Catedral de Santiago desde el parque de La Alameda

Catedral de Santiago desde el parque de La Alameda

Que esta figura aparezca ahora como sombra en la propia catedral no hace más que reforzar la dimensión espiritual y cultural de la experiencia. Muchos usuarios en redes han interpretado esta curiosidad como una señal, un recordatorio de que la esencia del Camino sigue viva en cada rincón de la ciudad. 

La Catedral, construida entre los siglos XI y XVIII, siempre ha estado rodeada de historias sorprendentes. Desde el botafumeiro, el gigantesco incensario que recorre el transepto a gran velocidad, hasta las leyendas de santos y peregrinos que marcaron el templo, cada piedra parece guardar un secreto.

La sombra descubierta por casualidad se suma a esa lista de elementos que mezclan historia, religión, tradición y misterio. Y lo hace, además, en un escenario perfecto: la Plaza de la Quintana, lugar donde cada año miles de visitantes esperan la medianoche para escuchar la tradicional campanada del reloj. Turismo, redes sociales y fenómenos virales

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking