Un barrio de A Coruña se vuelve famoso gracias a Zara y un vecino confiesa que en realidad les ha perjudicado económicamente

Monte Alto se equipara a grandes barrios del mundo con una línea que hace referencia a la ciudad en la que nació el imperio Inditex 

Cartel de la mueblería Monte Alto en la Avenida de Hércules de A Coruña
00:00
Noela Bao

Zara hace una camiseta con el nombre del barrio de Monte Alto y así lo reciben en el barrio

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

El proceso de transformación de una pequeña tienda de batas de A Coruña en una multinacional textil es una historia ampliamente repetida, especialmente, durante este 2025. Zara ha querido reivindicar su origen coruñés en el año en el que la marca cumple 50 años.

La compañía fundada por Amancio Ortega lo ha hecho con unos cuantos actos en su ciudad natal. La conversión de su primera tienda en un homenaje a las galerías de La Marina, el alquiler de la cúpula de San Pedro para sesiones audiovisuales o colecciones que se venden en todo el mundo con referencia a A Coruña son algunos de ellos.

Tienda Zara de Juan Flórez (A Coruña)

Noela Bao

Tienda Zara de Juan Flórez (A Coruña)

Que si sudaderas con el lema Orzán Waves, que si el logo de Bonilla a la Vista... camisetas especiales por San Juan o con un escudo de A Coruña remodelado con aspecto universitario. En cada nuevo anuncio, la multinacional guarda un guiño a la ciudad gallega. Pero la última vuelta coruñesista de Inditex sí que ha sorprendido y ha dado que hablar, y es una camiseta dedicada a un barrio del municipio en el que nació el imperio.

Brooklyn, Detroit... y Monte Alto

La novedad es un polo de fútbol, tipo retro, con el nombre de Monte Alto, un emblemático barrio que se encuentra en la punta de la ciudad herculina. Se vende en todo el mundo, a través de la web de zara.com por 25.95 euros, 5990 yenes o 49.90 dólares. Lo muestra un modelo negro y alto, con poca pinta, en principio de ser del 15002, el código postal de la zona a la que se refiere, de la que, aparentemente, solo utiliza el nombre.

Camiseta de Monte Alto de Zara

zara.com

Camiseta de Zara con el nombre de Monte Alto

Y, ¿qué les parece en el barrio que su nombre esté a la altura que otros como Brooklyn o Detroit, presentes en otras prendas de Zara? “Es un orgullo de barrio, pero no deja de parecerme, no sé, un poco 'pijada'”. Quien habla es Óscar y su negocio también tiene Monte Alto en el nombre: el Ocho Monte Alto. Es uno de los múltiples bares de la zona que resisten al empuje de las modernidades y mantienen con orgullo una importante impronta popular. Una respuesta tan directa es el resumen perfecto de qué supone el contraste entre la prenda y lo que realmente representa.

¿Dónde está y cómo es Monte Alto?

Unas 30.000 personas viven en Monte Alto, la zona más al norte de A Coruña que marca el fin de la ciudad. En este barrio situado en la esquina de la península, casi un 12% de la población de la ciudad. Viendo su nombre, a nadie debería sorprender que, para llegar al corazón del barrio, haya que cruzar alguna empinada cuesta, especialmente por la Avenida de Hércules o Santo Tomás.

Iglesia de San José y depósito de Monte Alto, en la avenida de Santo Tomás de A Coruña

Noela Bao

Iglesia de San José y depósito de Monte Alto, en la avenida de Santo Tomás de A Coruña

No es, precisamente, el barrio con mayor renta de la ciudad, pero a este lugar no le hace falta una camiseta de Inditex para reivindicarse porque, probablemente, ya sea el barrio del noroeste peninsular con más orgullo propio, y no solo porque haya visto nacer al único Balón de Oro español, Luis Suárez.

Noela Bao 

La Calle de la Torre se llena de diisfraces cada Carnaval

La ubicación, a un paso del centro, es envidiable, pero en realidad, no haría falta moverse a otro lugar para encontrar todos los servicios para vivir. “Podrías cortar por el Campo da Leña y no haría falta ir para nada”, cree el diseñador Antón Lezcano, vecino de Monte Alto desde hace décadas. A esto se podría añadir, resumiendo mucho, un carnaval inigualable, dos bibliotecas, dos museos y tres playas. El mar rodea y marca Monte Alto, un territorio vigilado por la Torre de Hércules al que no le falta de nada.

Somos parte de A Coruña, pero un poco independientes"

Óscar

Vecino del barrio de Monte Alto 

Torre de Hércules en A Coruña

Torre de Hércules en A Coruña

Las medianeras de los edificios a medio construir por la crisis actúan de ventanas inesperadas al mar. No destaca por un urbanismo especialmente atractivo, pero no lo necesita para conquistar a los suyos. Óscar ha vivido en más lugares, lleva más de media vida en Monte Alto y no lo cambia por nada. “Es una calidad de vida impresionante”, afirma, rotundo. Compara el barrio como “la aldea gala, somos parte de A Coruña pero un poco independientes, estamos en nuestra esquina”.

Ambiente de barrio y hasta una lengua propia

A diferencia de otras zonas más nuevas “que son más bien ciudad dormitorio”, Monte Alto, a juicio de Óscar, sigue manteniendo esencia de barrio con movimiento todo el día. “Es como una aldea, conoces al vecino de al lado, y si no te ven un día ya está todo el mundo preguntando”, relata.

En ningún otro sitio del mundo podría haber una gasolinera llamada 'Lleno, Neno'. Y es que por tener, en Monte Alto hay hasta una lengua propia. Puede que el apelativo “bro” sea el que usen los más jóvenes, pero aquí lo que predomina es lo que muchos llaman “koruño”, una jerga con injerencias del caló o el gallego, sigue estando muy vivo.

Gasolinera Lleno, Neno, en la calle de la Torre de A Coruña

Noela Bao

Gasolinera Lleno, Neno, en la calle de la Torre de A Coruña

No es exclusivo de este barrio, pero es difícil no oírlo entre quien se crió en Monte Alto en los 70/80. “En gente de mi edad sí se sigue hablando, sobre todo cuando nos juntamos”, cuenta Óscar. Cuando quedan las “viejas glorias”, reconoce, no falta el “neno” (niño), el plas (hermano), el julai (pringado)... el 'koruño' sigue notándose”.

¿Por qué Zara dedica una camiseta a Monte Alto?

Monte Alto fue precisamente el barrio donde se crió Rosalía Mera, la cofundadora de Inditex. Mera, fallecida en 2013, se crió en una familia humilde del barrio. A los once años dejó los estudios para hacerse costurera y, en su trabajo, conoció a Amancio Ortega, con quien estuvo casada y fundó Confecciones Goa, el germen de la multinacional textil.

Avenida de Hércules de A Coruña

Noela Bao

Avenida de Hércules de A Coruña

Pero, más allá de las teorías sobre un homenaje velado o a rentabilizar el orgullo coruñés, hay una clave que podría explicar por qué Zara saca una camiseta con el lema de Monte Alto y no lo hace con, pongamos, Novo Mesoiro u Os Castros, otros barrios de la ciudad. Y es que, en los últimos años, esta ha sido una de las zonas que más gusta a los trabajadores de la sede central de Inditex (situada en el municipio vecino de Arteixo) que llegan a la ciudad a vivir. Los inconfundibles buses negros de la compañía descargan a unas cuantas personas en la calle de la Torre o en la plaza de España.

Y han venido con un efecto indeseado: “Sí es cierto que ahora se nos vinieron todos los de Inditex y se nota muchísimo, sobre todo los alquileres, porque esta gente tiene un poder adquisitivo distinto al resto, vamos a decirlo así, y entonces alquilan lo que sea”, dice Óscar. Lezcano conoce “caseros de algunas calles, alguna en especial, que tienen varias casas para alquilar exclusivamente a gente que trabaja en Inditex”. A su juicio, este es uno de los factores que ha provocado que Monte Alto pasase “de ser un barrio marginal, un poco conflictivo, en los 80” a “estar absolutamente gentrificado”.

Pulpeira O Fiuza, Avenida de Navarra, A Coruña

Noela Bao

Pulpeira O Fiuza, Avenida de Navarra, A Coruña

Un barrio muy dado a aparecer en prendas

 Sin embargo, Zara no ha inventado las camisetas dedicadas a Monte Alto. Ya a principios de 2000, el diseñador Antón Lezcano comercializaba 'merchandising' no oficial del barrio, por así decirlo, en la tienda Nicetrip, que estaba situada en esa zona. “Llegan 23 años tarde”, comenta a COPE.  

En cada nueva colección, había al menos una prenda dedicada a Monte Alto. Las camisetas, siempre con alguna vuelta original “tenían muy buena acogida” y siempre tenía a vecinos que se pasaban por la tienda para consultar las novedades. Había referencias desde mitológicas hasta automovilísticas. Incluso algún grafitti del barrio tuvo su camiseta. Todo el debate generado con el polo de Zara ha animado a Lezcano a reeditarlas.

Camiseta de Monte Alto de la marca Nicetrip

Noela Bao

Camiseta de Monte Alto de la marca Nicetrip

Tampoco se ha querido perder baza en la polémica una tienda de zapatillas de la calle de la Torre, que suele tener modelos relacionados con el barrio. En su escaparate, estos días aparece un mensaje jocoso: “Gracias, Amancio, por poner a Monte Alto en una camiseta. Por aquí, el orgullo de barrio también se lleva en el corazón... y en las zapatillas”.

La resistencia frente a un interés creciente

Monte Alto hace resistir lo que lo define frente al interés en un barrio cuyo nombre, al menos, llega a tiendas de todo el mundo. Y que cada vez, por cierto, atrae más turismo, con cruceristas que invaden en chanclas y pantalones cortos la calle de la Torre para peregrinar, precisamente a la Torre de Hércules, o con el sonido de las maletas de ruedas que van a los cada vez más frecuentes pisos turísticos.

Bar Olímpico de la calle de la Torre en Monte Alto (A Coruña)

Noela Bao

Bar Olímpico de la calle de la Torre en Monte Alto (A Coruña)

De momento, esta zona mantiene su esencia, y, aunque la crisis del comercio tradicional haya dejado muchos rótulos huérfanos, sigue habiendo muchos negocios donde conocen a los clientes por el nombre, o por el apodo. Porque debajo del depósito de aguas -el patrimonio no oficial de este distrito- hay mucha más vida que un lema sin más. Quién sabe si la próxima idea de la compañía será vender en París o en Tokio las camisetas del Marte, el Torre o el Orillamar, los tres equipos de fútbol que hay en Monte Alto.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking