Manuel Mora, presidente del Banco de Alimentos de A Coruña: "El pollo se ha encarecido, y es lo que damos estas fechas del año para que a los hogares les llegue algo de carne"

La inflación y el retraso en la rebaja del IVA a las donaciones ponen a prueba la labor de la entidad coruñesa, que agradece la inmensa generosidad de la gente

La gripe aviar está ocasionando subidas de precios en el pollo y los huevos
00:00
Noela Bao

Así es el trabajo del Banco de Alimentos de A Coruña tras la Gran Recogida

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura5:54 min escucha

El trabajo en el Banco de Alimentos de A Coruñaa no ha terminado con la Gran Recogida celebrada los pasados 7 y 8 de noviembre. La mercancía de los supermercados continúa llegando al almacén de la entidad en A Coruña, donde un minucioso proceso de clasificación y almacenaje da comienzo. Manuel Mora, presidente del Banco de Alimentos de A Coruña, explica que ahora es necesario pesar, ordenar y clasificar cada producto antes de que las 160 entidades colaboradoras puedan distribuirlos entre las 16.000 personas a las que atienden.

La inflación complica la compra de alimentos

Como al resto de consumidores, la inflación ha mermado la capacidad de compra del Banco de Alimentos. Con el dinero recaudado, explica Mora, "cada vez les llega para menos", lo que dificulta la adquisición de productos clave. Aunque los precios del aceite y la leche se han estabilizado, ahora la preocupación se centra en otros alimentos básicos.

El pollo se ha encarecido, y es lo que damos estas fechas del año para que a los hogares les llegue algo de carne"

Manuel Mora

Presidente del Banco de Alimentos de A coruña

El mayor desafío actual es el precio del pollo. Manuel Mora subraya su importancia: "El pollo se ha encarecido, y es lo que damos estas fechas del año para que a los hogares les llegue algo de carne, algo que habitualmente no reciben". A esta dificultad se suma el encarecimiento de las conservas de pescado y vegetales, productos muy útiles por su bajo consumo energético, ya que solo necesitan calentarse un poco.

La rebaja del IVA, en un cajón

Una medida que podría aliviar esta presión económica sigue sin aplicarse. El Gobierno aprobó la eliminación del cobro del IVA en la donación de alimentos, pero los mecanismos para activarla no se han desarrollado. "Seguimos peleándonos para que lo que un día hubo un acuerdo del gobierno de la nación, de que los alimentos que son donados no tengan IVA, se aplique", lamenta Mora, quien añade que, con el dinero de ese impuesto, podrían "comprar muchos alimentos". Sin embargo, denuncia que la medida "está en un cajón".

conservas vegetales banco alimentos

Noela Bao

conservas vegetales donadas al Banco de Alimentos

Un mes de trabajo y un almacén pequeño

Tras la Gran Recogida, empieza un proceso que puede durar más de un mes. Cada producto se separa en hasta 30 secciones distintas y se ordena por fecha de caducidad para optimizar su reparto. Mora detalla el sistema con un ejemplo: "Los potitos los vamos clasificando por trimestres de caducidad, lo que requiere usar cuatro cajas solo para eso".

Toda esta labor se desarrolla en el almacén de Agrela, que según su presidente, "se hace pequeño en estos momentos". Las limitaciones de espacio impiden acoger a más voluntarios, ya que acabarían entorpeciéndose. Mientras tanto, cada quince días, las entidades benéficas acuden a recoger los lotes para sus beneficiarios.

Almacén Banco de Alimentos Rías Altas

Noela Bao

Almacén Banco de Alimentos Rías Altas

A pesar de las dificultades, la generosidad de la gente sigue sorprendiendo a la entidad. Manuel Mora destaca el compromiso ciudadano y comparte una anécdota que lo refleja: "Recuerdo una ocasión en el supermercado que me vino una señora y me dice: \'Mire, ¿hasta cuándo están ustedes aquí?\'. Le dije que el viernes y el sábado, y me contestó: \'Bueno, entonces vengo el sábado, que es cuando cobro\'".

Cada donación va acompañada de ese corazón que aporta esa persona que está donando"

Manuel Mora

Presidente del Banco de Alimentos de A Coruña

Este tipo de gestos demuestran, según Mora, que hay "personas que tienen dificultad, incluso para llegar a ese final de mes, y hacen ese esfuerzo para transportar su grano de arena". Por ello, agradece profundamente cada colaboración, afirmando que cuando un producto llega a un hogar necesitado, "va acompañada de ese corazón que lo está aportando esa persona que está donando".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking