El escritor José Moreno Losada reflexiona en COPE Badajoz sobre la amistad y la fe a raíz de su nuevo libro

El sacerdote pacense desvela la clave de la vida: 'El horizonte del humano está en el nosotros' mientras fusiona Evangelio, vida cotidiana e inteligencia artificial.

Pepe Moreno Losada
00:00

Escucha aquí la entrevista con Pepe Moreno Losada

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

3 min lectura19:17 min escucha

El sacerdote, profesor y escritor extremeño José Moreno Losada ha ofrecido una profunda reflexión sobre la amistad, el amor y el sentido de la comunidad en una entrevista en COPE Badajoz, a raíz de la publicación de su nuevo libro, 'Sinfonía Divina, Acordes Encarnados' (PPC). Para Moreno, la clave de la existencia reside en la construcción de un 'nosotros' que supere el individualismo. 'El horizonte y la riqueza del humano está en el nosotros. Cuando soy capaz de someter mi ego para crecer desde el nosotros, entonces aparece mi verdadero yo', ha afirmado.

Un 'nosotros' cada vez más grande

Moreno Losada sostiene que la verdadera identidad se forja en el vínculo con los demás. 'Mi auténtica identidad está en mi mundo de relaciones', ha explicado. Este principio es el motor de su vida y de su ministerio, una filosofía que le lleva a afirmar que 'la vida no es otra cosa que sembrar en la fecundidad del amor y en un nosotros que queremos que sea universal, sin ninguna exclusión'. Según el sacerdote, el gozo de la vida se encuentra en 'una amistad grande', un sentimiento que le ha llevado a ser testigo de la vida de cientos de personas que han marcado su corazón.

El horizonte y la riqueza del humano está en el nosotros

Pepe Moreno Losada

Escritor y sacerdote

Toda esta cosmovisión se plasma en 'Sinfonía Divina, Acordes Encarnados', el libro que cierra la trilogía de comentarios a los evangelios dominicales y solemnidades, precedido por 'Trazos del Evangelio, Trozos de Vida' y 'Trama Divina, Hilvanes Humanos'. El objetivo de la obra, según el autor, es releer la vida corriente 'con las gafas del Evangelio' para descubrir cómo 'Dios se hace carne viva cada día'. La idea es demostrar que 'este evangelio se está cumpliendo hoy, y abramos los ojos porque el evangelio está ahí para nosotros'.

La revelación en lo cotidiano

El libro parte de hechos de la vida corriente para encontrar en ellos una manifestación divina. Moreno Losada ha relatado anécdotas como la de un joven con discapacidad que, en un restaurante, se puso a tocar el piano para todos de forma espontánea. 'Aquella persona dio lo mejor de sí mismo para todo el mundo de una forma gratuita en un momento inesperado. Lo que no haríamos nadie, él lo hizo con una naturalidad. Dices, así es Dios', ha comentado.

13:35H | 03 OCTUBRE 2025 | EL ESPEJO DE CÁDIZ

13:35H | 03 OCTUBRE 2025 | EL ESPEJO DE CÁDIZ

Otro de los testimonios que recoge el libro es el de Anabel, una joven con autismo de su parroquia en Guadajira, un pueblo de colonización del Plan Badajoz. Moreno Losada ha contado cómo la presencia de la joven en la Vigilia Pascual le ayudó a entender la Resurrección. 'La persona que tú puedes decir desde la visión del mundo que no sirve para nada, es sin embargo un foco de amor en el pueblo', ha reflexionado, destacando cómo su aparente fragilidad genera relaciones de cuidado y saca lo mejor de la comunidad.

Innovación, arte y humanismo

La obra incorpora una particularidad: 74 canciones originales cocreadas con una inteligencia artificial bajo la dirección de los músicos Alfonso Calvo y Pedro Monty. Lejos de ver la tecnología como una amenaza, Moreno Losada defiende la necesidad de estar presente en estos nuevos campos. 'Los cristianos tenemos que estar ahí. Hay que estar con el espíritu del mayor humanismo, de poner en el centro a la persona y que todas esas nuevas tecnologías estén al servicio de lo humano', ha señalado.

La persona que tú puedes decir que no sirve para nada, es sin embargo un foco de amor en el pueblo

Pepe Moreno Losada

Sacerdote y escritor

Este enfoque multimedia se completa con las ilustraciones de Gamero, accesibles a través de códigos QR, conformando una 'articulación más bonita de arte, música, palabra y vida'. La fe de Moreno Losada se sustenta también en una base muy personal, especialmente en el recuerdo de su madre. 'No olvidar nunca el rostro de Dios en la emoción, en la ternura', ha afirmado, es algo que considera 'fundamental'.

Video thumbnail

Video thumbnail

Finalmente, el autor ha destacado la importancia del diálogo ecuménico e interreligioso, que se refleja en testimonios como el de Santi, un joven luterano, o el imán de Badajoz. Estas experiencias, vividas 'a pie de calle', le llevan a una convicción profunda: 'Yo no es que respete ideas, yo respeto personas'. La presentación del libro tendrá lugar el próximo martes, 2 de diciembre, en el salón de actos de Caja Almendralejo en Badajoz.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking