David Miner en Deportes COPE Gipuzkoa: "Por Madrid ya le llaman 'Oyarjaland'"
El espectacular estado de forma del capitán de la Real Sociedad enciende las alarmas en 'Tiempo de Txoko' ante el temor a una oferta de un grande de Europa

Escucha el programa completo de DCG, hoy con la tertulia Tiempo de Txoko
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura34:56 min escucha
El superlativo estado de forma de Mikel Oyarzabal ha encendido un intenso debate en la tertulia ‘Tiempo de Txoko’ del programa Deportes COPE Gipuzkoa. El capitán de la Real Sociedad, que acumula nueve partidos consecutivos marcando o asistiendo, ha destrozado todos los registros y ha provocado que en Madrid ya se le apode como ‘Oyarjaland’, según desvelaron los periodistas Mauri Idiakez, David Miner y David Juanmartiñena en el espacio de tertulia 'Tiempo de Txoko', dirigido por Marco Antonio Sande.

Sigue la tertulia más cachonda y entretenida de la radio deportiva guipuzcoana.
“Tengo miedo, Marco. Ha cogido una dimensión de delantero top”, confesaba Mauri Idiakez, expresando el temor generalizado a que “venga algún tiburón europeo” y presente una oferta irrechazable por el eibarrés, cuya cláusula es de 75 millones de euros y tiene contrato hasta 2028. Este miedo, sin embargo, choca con la conocida lealtad del jugador, quien en un test reciente no dudó al afirmar que prefiere “ganar la Champions con la Real” antes que el Mundial.
Yo no quería ser futbolista, de mayor, yo quería jugar en la Real Sociedad"
One Club Man de la Real Sociedad
Esta fidelidad absoluta al club txuri-urdin fue recordada por Sande al rememorar la icónica frase de Xabi Prieto: “Yo no quería ser futbolista, de mayor, yo quería jugar en la Real Sociedad”. No obstante, los tertulianos criticaron duramente a Luis de la Fuente por “aprovecharse demasiado de su bondad”, al alinearlo durante 62 minutos en un partido intrascendente con la selección española, mientras otros jugadores de equipos que “se suelen quejar” descansaban.
La enfermería, un problema creciente
Mientras Oyarzabal brilla, la enfermería de Zubieta sigue generando malas noticias. El equipo prepara el partido del sábado contra Osasuna con la preocupación por la recaída de Yangel Herrera en su lesión en el sóleo, que podría apartarlo de los terrenos de juego hasta el próximo año. Además, se confirma que la lesión de Barrenetxea “no es solo un golpecillo”, y Zubeldia sufre una sobrecarga, aunque se espera que pueda estar disponible para El Sadar.
El objetivo europeo y el mercado de invierno
En medio de este panorama, las declaraciones de Carlos Soler han marcado la línea a seguir. El centrocampista, al igual que hizo Sergio Gómez en su momento, fue claro: “Creo que la Real debe estar en Europa”. Soler se mostró convencido del potencial de la plantilla para lograrlo, aunque pidió tiempo para alcanzar su mejor versión tras una llegada tardía. Una paciencia que choca, para algunos periodistas como David Juanmartiñena, con la urgencia del equipo: “La Real tiene que traer jugadores que estén para rendimiento inmediato”.
Este debate sobre el rendimiento de las nuevas incorporaciones también estuvo presente en el programa, donde se recordó una llamativa reflexión de Iñaki Gabilondo: “Los fichajes no han aportado nada de momento”. Con el mercado invernal en el horizonte, los tertulianos analizaron las posibles salidas, estableciendo una prioridad: Susić (9 sobre 10), Zakharyan (4 sobre 10) y, en último lugar, un Take Kubo por el que no se escucharía ninguna oferta a no ser que fuera millonaria y el jugador quisiera marcharse.
Indignación por el 'caso Amaia Zatarain'
Siento vergüenza"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa en San Sebastián
El tramo final del programa abordó el espinoso ‘caso Amaia Zatarain’. La noticia, desvelada por Noticias de Gipuzkoa, sobre la negativa de la Real Sociedad a reconocer como suyas las imágenes de la agresión a la aficionada, ha provocado una profunda indignación. El periodista Mauri Idiakez calificó la situación de “vomitiva”, especialmente por el hecho de que las imágenes entregadas a la familia estuvieran “cortadas en los momentos clave de la agresión”.
Los participantes en la tertulia exigieron que se depuren responsabilidades y que se aclare quién manipuló las grabaciones. “Es lamentable que en los tiempos que vivimos tengamos que convivir con esto”, señaló Marco Antonio Sande, incidiendo en que, aunque prevalezca la presunción de inocencia del club, la imagen de la Real Sociedad queda “en entredicho” y debe ser la propia entidad la que demuestre su buena fe en todo el proceso.
Toda la actualidad de la Real Sociedad se analiza en profundidad en Deportes COPE Gipuzkoa, que se puede seguir en directo de lunes a viernes de 15:25 h a 16:00 h en el 99.8 de la FM, en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los programas completos están disponibles en formato podcast en las principales plataformas de audio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



