Llega septiembre y los turistas siguen en A Coruña: "Un poquito de agua nos ha cogido"

El sector turístico comienza a hacer balance de los meses fuertes del verano en un agosto marcado por la oleada de incendios 

Turistas en la plaza de María Pita de A Coruña en septiembre de 2025
00:00
Eva Iglesias / Noela Bao

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Terminan los meses más fuertes del verano pero, sin embargo, cada vez hay más gente que reserva sus vacaciones para septiembre. Para muestra, cinco minutos de este lunes en la plaza de María Pita de A Coruña.

Ambiente en la plaza de María Pita de A Coruña este lunes

Noela Bao

Ambiente en la plaza de María Pita de A Coruña este lunes

Era un auténtico hervidero de visitantes. En una esquina, un grupo de cruceristas conoce la historia de la Iglesia de San Jorge gracias a un guía que habla en Inglés. Otro grupo de Malaga apura el paso para poder subirse al bus que los lleve al siguiente destino. Están seis días en Galicia para recorrer las principales ciudades de la comunidad... y se han encontrado con la lluvia.

"Un poquito de agua que nos ha cogido pero bueno, en Galicia es muy normal, ¿no?" cuenta a COPE uno de ellos. Otro comenta que, por culpa del agua, quedaron "algunas cosas en el tintero", pero en la visita no faltó "el faro", en referencia a la Torre de Hércules.

La influencia de la ola de incendios en el turismo de A Coruña 

A falta de cerrar los detalles, todo indica que los meses fuertes del verano en A Coruña han tenido una ocupación similar al año pasado. Esto, con matices.

Julio fue muy positivo, con una inesperada subida de viajeros hasta el 88% de ocupación hotelera, tres puntos más que el mismo mes de 3035. Sin embargo, agosto fue un poco más flojo de lo esperado. "El comienzo fue muy malo, la primera semana no fue buena", cuenta.

Y la oleada de incendios en Galicia también se ha notado en el área de A Coruña, pese a que los grandes fuegos no llegaron a esta zona. "En las reservas de última hora se ha notado. Date cuenta de que la gente ve que hay un incendio en una parte de una comunidad autónoma tan amplia como Galicia, pero lo asocia a toda Galicia", reflexiona. Por lo tanto, ante "el miedo en el cuerpo de venir, de perder el billete o de tener problemas a la hora de llegar", muchas personas habrán tomado la decisión de "irse a hacia otras zonas donde no había ese riesgo  tan palpable".

Los pisos turísticos siguen funcionando 

Turistas en hoteles y hostales, pero también en pisos turísticos. Este verano han seguido operando en la ciudad y son el tipo de alojamiento preferido para algunas familias o grupos. El perfil nos lo contaba el vicepresidente de Aviturga, Rafael Serrano, que habla de "estancias más cortas que otros años, pero igualmente elevadas, cuatro, cinco días o hasta huéspedes de una semana".

Archivo - Caja de seguridad de un piso turístico

Archivo - Caja de seguridad de un piso turístico

Han seguido adelante y desafían la nueva ordenanza de regulación de pisos turísticos que ha aprobado el Ayuntamiento, que limita este tipo de alojamientos a bajos, primeros pisos o edificios enteros. "Van a intentar eh cerrar y limitar la oferta de viviendas turísticas en un 80%", asegura.

Y todos entran ahora en una nueva temporada con un desafío claro: el de aplicar la nueva tasa turística de la ciudad, que impondrá precios extra de un euro y dos y medio por visitante y noche. Se empezará a aplicar el día 29 de septiembre.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking