Estrella Galicia inaugura la fábrica de cerveza más grande de España: agua de A Coruña para producir casi un millón de litros al año

La cervecera completa la primera fase de la macroplanta, que ocupará una superficie equivalente a 72 campos de fútbol

Inauguración de la fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)
00:00
Noela Bao

Crónica de la inauguración nueva fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Noela Bao

Coruña - Publicado el

4 min lectura

No podía ser otro día. Tenía que ser el 19 de junio. O lo que es lo mismo, el 19-06. Un número simbólico para Estrella Galicia nació en 1906 y, casi 120 años después, ha marcado este jueves un nuevo hito.

Estrella Galicia ha inaugurado su nueva planta del Polígono de Morás, en Arteixo, A Coruña. Una fábrica que le permitirá casi triplicar su capacidad de producción de cerveza de la empresa. Si en 2024 desde Agrela salieron 500 millones de litros, el máximo que saldrá de Morás. Solo de Morás, son casi un millón.

Completada la primera fase

La nueva factoría ha inaugurado su primera fase, en la que han invertido 300 millones de euros. Lleva en funcionamiento ya desde junio de 2024 y, de hecho, de ahí ya han salido de aquí 200.000 botellas de Estrella Galicia.

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Estrella Galicia

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Ha sido una inversión importante, 300 millones de euros, que subirá a 500 cuando se completen las siguientes fases y conviertan a Morás en la principal fábrica de cerveza de España. De las más grandes de Europa, con una dimensión similar a 72 campos de fútbol. De momento, la primera fase ocupa cerca de un 16% de la superficie total y es un paso imprescindible para poder continuar con la expansión nacional e internacional de la compañía coruñesa.

El agua de A Coruña, clave en la decisión

Hijos de Rivera podría haberse marchado a otro lugar, pero recuerdan que Galicia es el 50% del nombre de su marca y quieren mantener lo que les caracteriza. “Cocinamos a fuego lento. ¿Qué significa eso? Bueno, que es que tardamos tiempo en hacer cerveza, rotamos los activos peor que otros competidores y y tardamos más o menos un mes en hacer cerveza”, ha asegurado el responsable de la cervecera, Ignacio Rivera. Compara su modelo con que “otros la hacen cada semana y rotan los activos cuatro veces. Si hiciésemos la como otros, quizás en Agrela podríamos pordíamos llegar a hacer el doble. Pero como no queremos cambiar nuestra forma de hacer cerveza, nos hemos venido aquí”.

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Estrella Galicia

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Una de las claves de la permanencia es el agua de A Coruña, el principal ingrediente de la Estrella Galicia. Es la del embalse de Cecebre, que surte directamente a esta factoría gracias a un acueducto de seis kilómetros y  más de 70 kilómetros de tuberías en el interior de la factoría.

Un antes y un después industrial

Acto de inauguración de la fábrica de Estrella Galicia en Morás

Noela Bao

Acto de inauguración de la fábrica de Estrella Galicia en Morás

Ha habido un importante desembarco de autoridades en este hito industrial. El principal, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cree que es “un antes y un después “ para la actividad industrial de Galicia. Si ahora emplea a 125 personas, serán más de 600 directos y 10.000 puestos indirectos cuando esté a pleno rendimiento.

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Estrella Galicia

Fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Pero, sobre todo, resalta que la apuesta de Estrella es por la innovación, la ambición de futuro y, muy importante, la identidad gallega. Un ejemplo lo encontró Rueda en las últimas horas en el Camino de Santiago. En Pontevedra, donde paran “muchísimos peregrinos”, vio “a una pandilla de alemanes que no sabía una palabra de castellano”, pero se levantaban y decían “Estrella Galicia, como si fueran de As Pontes o de Arteixo. Era la única palabra que sabían”. Un momento simbólico porque “se les notaba, primero, que les estaba gustando muchísimo y, segundo, que sentían que estaban pidiendo algo de aquí”.

El olor todavía ausente

De momento, en Morás es muy tenue el característico olor a cebada de la fábrica de cerveza, y se mezcla con otros como el del hormigón. Se pueden apreciar, desde fuera, varios depósitos y formas redondeadas que recuerdan, precisamente, a latas de cerveza. La fábrica de Estrella Galicia funciona en paralelo a la de Agrela, que sigue surtiendo de cerveza a todo el mundo desde A Coruña.

Exterior de la fábrica de Estrella Galicia en Morás, Arteixo

Noela Bao

Exterior de la fábrica de Estrella Galicia en Morás, Arteixo

En la construcción y el desarrollo del proyecto ha sido clave la aplicación de criterios de eficiencia energética y mínimo impacto ambiental, sido reconocidos con la certificación LEED Gold en la parte de oficinas. La planta es autosuficiente en un 20% de su demanda energética, gracias a la instalación de un parque fotovoltaico de 1MW. Esta cifra irá aumentando progresivamente por la próxima construcción de una caldera de biomasa para la producción de vapor, el empleo de biogás procedente del proceso de depuración de aguas y la puesta en marcha de otras fuentes de energías verdes.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking