El proyecto para mejorar la principal materia prima de la Estrella Galicia estará listo en 2025

Hijos de Rivera impulsa el Humedal Viladesuso, que permitirá incrementar la calidad del agua que surte a la comarca de A Coruña

Calidad del agua en el distrito suroeste
00:00
Noela Bao

Crónica humedal Viladesuso

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Un humedal artificial en Betanzos para mejorar la calidad del agua en toda la comarca de A Coruña. Es lo que plantea Hijos de Rivera, la compañía matriz de Estrella Galicia. Este miércoles, presentado el proyecto del Humedal Viladesuso

Promueve la creación de un habitat natural de 1000 metros cuadrados a la salida de la depuradora betanceira de Viladesuso, que trata 200 metros cúbicos al día de este núcleo rural. ¿Qué se consigue con esto? Reducir el impacto de contaminación que se genera con el tratamiento de aguas para limpiarlo de elementos como nitrógeno o fósforo.

Aunque la captación del agua en Betanzos es del río Mandeo, el agua de esa zona termina en el embalse de Cecebre, que abastece a la comarca de A Coruña. “Las plantas que están en este humedal van a retirar nitrógeno o fósforo porque se alimentan de estos alimentos” y, de este modo, “el agua sale más limpia y entra con mejor calidad en el embalse de Cecebre, explica Emiliano Barelli, director de Desarrollo Sostenible de Estrella Galicia.

Presentación del Humedal de Viladesuso en MEGA

Noela Bao

Presentación del Humedal de Viladesuso en MEGA

No hay que olvidar que el agua de Cecebre es el principal ingrediente de la Estrella Galicia y lo seguirá siendo con la mudanza de la fábrica al polígono de Morás, en Arteixo. De este modo, además de contribuir a la mejora medioambiental, también lo hará a mejorar la vital materia prima de la cerveza coruñesa.

¿Cuándo será esto realidad?

 La idea es comenzar a construirlo a mediados de 2025 y que el humedal esté integrado en el entorno a finales del año que viene. Tiene un coste de 300.000 euros

El proyecto implementa soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad del agua en el embalse de Cecebre y crear un espacio para atraer biodiversidad. El humedal de Vilasuso tendrá especies autóctonas y está promovido por la empresa cervecera como una fórmula de compensar el impacto sobre el medio ambiente.

Es un proyecto público-privado, en colaboración con Viaqua , Act 4 Water y el concello de Betanzos. Su alcaldesa, María Barral, se ha mostrado “encantada” de ser “pioneros” en un tema como este.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking