El fenómeno 'inkiocupa' crece en Cáceres y pone en alerta al sector inmobiliario

El presidente de los agentes inmobiliarios de la provincia advierte de un "aumento significativo" de inquilinos que dejan de pagar el alquiler de forma deliberada

Vivienda
00:00
Redacción COPE Cáceres

El presidente de los agentes inmobiliarios de la provincia advierte de un "aumento significativo" de inquilinos que dejan de pagar el alquiler de forma deliberada

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

1 min lectura5:02 min escucha

El fenómeno de los 'inkiocupas', inquilinos que firman un contrato de alquiler y al poco tiempo dejan de pagar, se está extendiendo en Cáceres. Así lo ha advertido Francisco Marroquín, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres, quien analiza un problema que se suma a un mercado de la vivienda que califica de absolutamente colapsado.

Un problema creciente

Según Marroquín, aunque la incidencia de la 'inkiocupación' es todavía relativamente testimonial en la provincia, se ha detectado un aumento significativo en los últimos meses.

La tendencia empieza a ser preocupante"

Francisco Marroquín

Presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres

El perfil del 'inkiocupa' profesional

El presidente de los API diferencia entre quienes no pueden hacer frente al pago por la situación económica y quienes actúan de mala fe. Señala que en muchos casos se trata de verdaderos expertos en provocar este tipo de situaciones y aprovecharse del patrimonio ajeno. Explica que un inquilino con dificultades reales tiende a negociar con el propietario. 

La Ley de Vivienda 12/2023 es uno de los factores que, según el sector, ha agravado la situación. Marroquín critica duramente la normativa, a la que apodan como la ley del solo sí es sí del ladrillo, asegurando el auge del fenómeno de la inkiocupación.

Lo único que está creando son efectos indeseables"

Francisco Marroquín

Presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres

Consecuencias en el mercado

Este aumento de la desconfianza está provocando que muchos propietarios retiren sus inmuebles del mercado del alquiler para destinarlos a la venta o a otros usos. Esta reducción de la oferta tensiona aún más un acceso a la vivienda que Marroquín considera completamente imposible.

Como consecuencia directa, las viviendas que quedan disponibles para alquilar lo hacen con muchísimas restricciones. Los propietarios exigen más avales y garantías y realizan una selección de inquilinos mucho más estricta para asegurar el cobro de la renta y evitar el deterioro del inmueble.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking