El PP de Badajoz destaca la "apuesta clara por el municipalismo" en los PGEx para 2026
Manuel Naharro ha desgranado con los detalles del Proyecto de Ley, unos números que, a su juicio, suponen una inyección sin precedentes para el desarrollo del territorio.

Manuel Naharro
Badajoz - Publicado el
3 min lectura
El Partido Popular (PP) de la provincia de Badajoz ha desgranado con optimismo los detalles del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) para 2026, unos números que, a juicio del presidente provincial de la formación, Manuel Naharro, suponen una inyección sin precedentes para el desarrollo del territorio, señalando que son "los presupuestos más altos de la historia", con una inversión "histórica" en pilares fundamentales del estado de bienestar como la educación y la sanidad.
La filosofía de estos presupuestos, según Naharro, sigue la senda de bajar impuestos, una seña de identidad del ideario popular que, a su entender, "viene demostrando que inciden en el día a día de todos los extremeños". Esta política, argumenta, se refleja en los buenos datos económicos de la comunidad, con las cifras más bajas de parados "de la historia" y un número récord de trabajadores y afiliados a la Seguridad Social.
Uno de los ejes centrales que ha resaltado el PP provincial es la firme apuesta por el municipalismo. Esta se materializa en partes concretas como el Fondo de Cooperación Municipal, que supera los 45,8 millones de euros y que los ayuntamientos pueden destinar libremente, y los 2,6 millones para el Fondo de Mancomunidades. Se trata, en ambos casos, de fondos incondicionados que dotan de autonomía a los consistorios para atender sus necesidades más perentorias.
Esta estrategia de apoyo a los pueblos se completa con 14 planes de colaboración económico-municipal, que suman una dotación global de más de 146 millones de euros. Estos planes beneficiarán directamente a los ciudadanos a través de programas de conciliación y empleo. Naharro también ha destacado una partida "novedosa": 400.000 euros para un nuevo programa de coordinación de policías locales que, por primera vez, interconectará a todos los municipios y les dará acceso a bases de datos compartidas.
polígonos industriales
Más allá del municipalismo, las cuentas autonómicas impulsan la creación de empleo con la construcción de tres polígonos industriales en Don Benito, Villafranca y Fuente del Maestre, y tres parques empresariales en otras localidades. También se destinan 20 millones al regadío de Tierra de Barros y 6 millones al yacimiento arqueológico 'El Turuñuelo' en Guareña, apostando así por la historia y el turismo.
La oposición tiene que decidir si van a apoyar estas cuentas y el progreso de los extremeños o si solo velarán por sus propios intereses
Presidente del Partido Popular de la provincia de Badajoz
En el capítulo de infraestructuras, el PP pacense celebra que se impulse "por fin" la anhelada Ronda Sur de Badajoz, con una inversión de 45,9 millones para su construcción en un plazo de tres años. Naharro ha enmarcado esta obra en el compromiso del gobierno de María Guardiola de rescatar proyectos "olvidados durante tantos años", como la autovía entre Badajoz y Olivenza, el desdoblamiento de la carretera de Montijo —que incluirá un nuevo puente— y la solución mixta para la conexión Zafra-Jerez.
El compromiso con la vivienda es otra de las patas destacadas, con la construcción de viviendas de protección oficial en una docena de localidades de la provincia, desde Puebla de la Reina hasta Oliva de Mérida. En el ámbito educativo, se construirá el colegio público de Educación Especial 'Los Ángeles' en Badajoz, además de otros centros en Gévora y Quintana de la Serena. En sanidad, se crearán nuevas unidades, como la de Cuidados Respiratorios en el Perpetuo Socorro de Badajoz.
Frente a este proyecto de presupuestos que, según Naharro, "recupera" inversiones que llevaban "años en los cajones", ha situado la actitud de la oposición. Ha emplazado al resto de partidos a "decir si van a apoyar estas cuentas y el progreso de los extremeños" o si solo velarán por "sus propios intereses". En particular, ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por dar "la espalda" a Extremadura, citando las declaraciones "de su ministro tuitero", Óscar Puente, sobre la paralización de la conversión en autovía de la Nacional-432.
vox
Respecto a Vox, Naharro ha sido contundente: "ellos fueron los que abandonaron" el gobierno de coalición regional "por un mero hecho de tacticismo político". Les acusa de prometer cosas "de imposible cumplimiento" y hacer "ruido" en lugar de presentar "promesas reales para nuestra tierra". En definitiva, el PP defenderá en la Asamblea unos presupuestos que considera "buenos" para la tierra, y deja en manos de los demás grupos la decisión final que marcará el futuro de la región.