Grande-Marlaska y su homólogo argelino se comprometen a reforzar la lucha contra las mafias: ¿Servirá para frenar la presión migratoria?
Han analizado la actualización del protocolo de retorno y nuevas medidas en materia de fraude documental y limitación de lanchas rápidas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
Este mismo lunes han llegado las últimas pateras a Baleares. 42 inmigrantes han sido localizados en aguas de Cabrera y Formentera, en lo que va de año han arribado 334 embarcaciones a las costas de Baleares con un total de 6.172 migrantes, lo que supone un aumento del 75,4 % respecto al año pasado.
El ministro del Interior se ha reunido en Argel con su homólogo para reactivar la colaboración bilateral.
Fernando Grande-Marlaska expresó este lunes en Argel la voluntad de España de reforzar la cooperación bilateral ante la presión migratoria, en un contexto en el que han aumentado significativamente las salidas hacia las Islas Baleares desde el país magrebí.
primera visita desde la crisis diplomática
Grande-Marlaska se reunió hoy en Argel con su homólogo argelino, Said Sayoud, y ambos aseguraron en una comparecencia conjunta que comparten "los mismos objetivos" para afrontar la migración irregular, el primero desde la frontera sur de Europa y el segundo como país de origen y de tránsito.
"Si España afronta retos de llegada de migrantes irregulares de diferentes regiones a sus costas, mi país afronta también un reto igual, con desafíos dobles y complicaciones mayores, por la llegada de grandes números de migrantes", declaró el ministro argelino.
Grande-Marlaska definió a Argelia como "socio clave y amigo" y, en materia de Interior, como "socio de primer orden" para encontrar "respuestas conjuntas" a "desafíos comunes" en un contexto de "máxima complejidad".
Los dos países acordaron la reactivación del trabajo conjunto con el protocolo de cooperación en el campo de movilidad y el retorno de migrantes en vigor desde 2004. Además, el titular español viajó a Argel acompañado de las directoras generales de Relaciones Internacionales y Extranjería y de Protección Civil y Emergencias, lo que subraya el compromiso de ambos países en intensificar la colaboración en materia de seguridad.
La visita es la primera de un miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde la crisis diplomática entre 2022 y 2024, lo que consolida el acercamiento político.