El alcalde de Olivenza clama por el estado de la EX-107

La carretera que une la localidad con Badajoz ha sufrido un nuevo accidente tras el fallecimiento la semana pasada de un joven al chocar su coche contra un caballo.

OLivenza
00:00

Escucha a Manuel José Andrade

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La carretera EX-107 entre Badajoz y Olivenza se ha convertido en una herida abierta en el paisaje extremeño. Esta semana, un accidente múltiple, y sobre todo, la muerte la semana pasada de un joven al chocar con el coche contra un caballo, han vuelto a encender las alarmas sobre una vía que los vecinos de una y otra localidad transitan con el corazón encogido. Pero no son siniestros aislados; son eslabones de una cadena que se remonta años atrás. Accidentes que se suman a una lista larga de fallecimientos, en su mayoría jóvenes, que convierten este camino en una trampa mortal.

Ante esta realidad, el alcalde de Olivenza, Manuel José Andrade, no dudaba en señalar a los responsables: "Lo que ocurre es que es una carretera con una densidad de tráfico importante, de las carreteras con mayor densidad de tráfico de toda la región". Andrade no se limita a describir el problema; apunta directamente a la solución: "Lo que reclamamos, que llevamos años reclamándolo, a la Junta de Extremadura es que esta carretera se convierta en autovía, al menos se desdoble". Sus palabras destilan la frustración de años de promesas incumplidas a lo largo de los años y de legislaturas de uno y otro signo, también del suyo. Es portavoz de una sensación de abandono que ya resulta insoportable para los ciudadanos de la comarca.

El desdoblamiento de la EX-107 no es un sueño reciente. Los trámites comenzaron hace años, con estudios ambientales sometidos a información pública ya en 2021. entonces, los datos eran elocuentes: 7.000 vehículos diarios transitaban por la vía, un volumen que justificaba sobradamente la inversión. El proceso siguió su curso, con una declaración de impacto ambiental favorable obtenida en 2023. Incluso se presupuestaron 200.000 euros para la redacción del proyecto. La luz verde técnica estaba dada; solo faltaba la voluntad política final para ejecutar la obra. La maquinaria, al menos sobre el papel, parecía encaminada.

Sin embargo, 2024 trajo un golpe letal al proyecto, lo contaba el alcalde: "Los presupuestos de la Junta de Extremadura para este ejercicio excluyeron cualquier partida para la conversión en autovía. Se eliminó incluso la consignación para redactar el proyecto, congelando así cualquier avance en el desdoblamiento de los 24 kilómetros que separan Badajoz de Olivenza".  Andrade lo denunciaba con amargura: "Hace dos años que no sabemos nada porque esa consignación presupuestaria se retiró del presupuesto. No se gastó ni para el proyecto ni tampoco para el mantenimiento de la carretera". 

La situación actual es, por tanto, un polvorín. Andrade denuncia que la vía sufre un nulo mantenimiento –"sin pintarla, sin el desbroce de las cunetas", precisa el alcalde–, lo que unido a su alta siniestralidad intrínseca y a la presencia de animales sueltos, crea un cóctel explosivo. Andrade lo resume con contundencia: "Por tanto, esto es probable que aumente la posibilidad de que se produzcan accidentes de tráfico". Cada nuevo accidente, como el de esta semana o como el de la anterior es un recordatorio siniestro de que las alegaciones y los estudios duermen en un cajón, mientras la carretera sigue cobrándose un precio en vidas.

Al final, la EX-107 se ha convertido en un símbolo de desafección. Representa el abismo entre las promesas institucionales y la realidad cotidiana de los ciudadanos. Mientras se pospone sine die una obra vital, los oliventinos y los pacenses se juegan la vida cada día en un trazado obsoleto y peligroso. Las palabras del alcalde son muy duras. La carretera sangra, y la herida no dejará de supurar hasta que la solución, largamente prometida, deje de ser un papel mojado y se convierta, por fin, en asfalto y seguridad.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking