Gragera ante la visita de Sánchez: "Badajoz no se conforma con promesas"
El alcalde de la capital pacense, Ignacio Gragera, en declaraciones a COPE, reclama al Presidente del Gobierno que pase del "discurso a los hechos" y actúe sobre infraestructuras vitales para la ciudad, cuyo avance considera "estancado".

Proyecto de enlace con la A-66
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pisará este miércoles tierra extremeña. En Badajoz, su alcalde, Ignacio Gragera, ha lanzado un enérgico recordatorio al jefe del Ejecutivo: la ciudad, la más poblada de Extremadura, se siente olvidada y exige hechos concretos que pongan fin a un estancamiento que lastra su desarrollo y su conexión con el resto del país.
Con ocasión de la visita presidencial, Gragera ha articulado una lista de reivindicaciones concretas y urgentes que trasladar a Moncloa. La primera y más crucial es el primer tramo de salida desde Badajoz hacia la futura autovía a Cáceres. El regidor pacense ha sido claro: desde las últimas conversaciones con el Ministerio, "no ha habido ningún avance". Esta infraestructura necesaria para conectar las dos capitales provinciales es, en su opinión, la prueba de fuego de la voluntad del Gobierno central con una comunidad que históricamente ha padecido una sangría demográfica y económica. "Sería una muy buena oportunidad para que el Gobierno de España anunciara esta obra", ha subrayado, en un tono que mezcla la esperanza con la frustración.
SEVILLA Y CERRO GORDO
Pero la mirada de Gragera no se detiene en el horizonte de Cáceres. Su exigencia se amplía hacia el sur, hacia Sevilla, con otra pieza clave del engranaje viario: el enlace de la futura A-81. El alcalde reclama que Sánchez "tome conciencia de la importancia" de esta conexión entre la Autovía del Suroeste (A-5) y la carretera de Sevilla, un eslabón fundamental para, posteriormente, desarrollar la anhelada ronda sur de la ciudad. Se trata de un proyecto que descongestionaría el tráfico interno y mejoraría la conectividad logística y comercial de Badajoz, proyectándola hacia Andalucía de una manera más fluida y moderna.
El discurso del primer edil no olvida a los vecinos de Cerro Gordo. En un guiño a la cohesión territorialy a los barrios que suelen quedar fuera de los grandes titulares, Gragera ha instado al presidente a no olvidar la rotonda comprometida en la antigua Nacional V. Esta es una reivindicación más local, pero no por ello menos importante, que afecta directamente a la seguridad vial y la calidad de vida de los residentes de una zona con un tráfico denso y peligroso. Es un recordatorio de que las infraestructuras no son solo grandes autovías, sino también soluciones a problemas cotidianos.
Sería una muy buena oportunidad para que el Gobierno de España anunciara estas obras
Alcalde de Badajoz
Mientras el presidente Sánchez se fotografíe en Cáceres junto al Ministro Oscar Puente para mostrar el avance de unas obras ya en marcha, Badajoz clama por escuchar el ruido de las máquinas en sus propios proyectos. La visita, enmarcada en un evento turístico, contrasta con la urgencia de unas infraestructuras pendientes que son la verdadera columna vertebral para fijar población y generar riqueza de toda la región. El mensaje de la capital pacense es nítido y contundente: no basta con visitas protocolarias o estrategias de futuro. Badajoz, y toda su ciudadanía, merece y exige que las promesas se materialicen en asfalto y progreso, en conexiones reales que acaben con el aislamiento secular. El balón, ahora, está en el tejado de Moncloa.