La Junta aprueba un proyecto de presupuesto para que "Extremadura siga creciendo" y pide a los grupos que estén a la altura
“No vamos a permitir un bloqueo”, advierte la consejera de Hacienda, Elena Manzano, al ser preguntada por un posible adelanto electoral

POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAJUNTA DE EXTREMADURA
Publicado el
2 min lectura
La Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2026, con el objetivo de que la comunidad "siga creciendo" ante lo que ha pedido a los grupos parlamentarios que "estén a la altura" y den "el apoyo necesario para su aprobación por el bien de todos y por el bien sobre todo de la tierra que nos une".
Un proyecto de Presupuestos de Extremadura que será registrado este jueves, 16 de octubre, en la Asamblea de Extremadura sin contar con un acuerdo previo para su aprobación con ningún grupo parlamentario, ya que en el caso de Vox, han propuesto "medidas generales e irrealizables", mientras que del PSOE, el Ejecutivo regional espera que "plantee propuestas concretas en relación a partidas presupuestarias concretas".
Así lo ha avanzado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en rueda de prensa en la tarde de este miércoles en Mérida tras la aprobación por el Consejo de Gobierno del proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026, que asciende a 8.657 millones de euros, "los más altos y los más sociales de la historia de la región".
Elena Manzano ha reafirmado que "el objetivo prioritario desde el minuto uno es la aprobación del presupuesto" para 2026, tras lo que ha recordado que ya la presidenta de la Junta, María Guardiola, avanzó "qué es lo que va a suceder en el caso en el que no se aprueben esas cuentas", que sería la convocatoria de elecciones anticipadas en Extremadura.
"No vamos a permitir un bloqueo", ha advertido la consejera de Hacienda, quien ha señalado que en una segunda prórroga presupuestaria, se prorrogaría un presupuesto de 2024, de 8.080 millones de euros", lo que supone 557 millones de euros menos que el actual, "esa es la responsabilidad que todos tenemos que tener", ha concluido.