Gragera celebra el avance de la A-81 pero exige al Gobierno que complete la autovía desde Badajoz hasta Granada

El alcalde Ignacio Gragera valora la aprobación del tramo hasta Zafra, pero la considera insuficiente y pide impulsar la conexión completa con Córdoba y Granada.

gragera
00:00
José Luis Lorido

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura0:34 min escucha

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado positivamente la reciente aprobación del trazado definitivo de la autovía A-81 hasta Zafra, aunque ha dejado claro que la medida no satisface las expectativas históricas de la ciudad y de Extremadura. La principal reivindicación es la construcción íntegra de la vía para conectar la región con Granada.

Gragera ha subrayado la importancia de "avanzar en la construcción íntegra de esa autovía" para establecer "un eje interior de oeste a este, sin tener que pasar ni atravesar por Sevilla". En este sentido, ha acogido el anuncio como un primer paso, pero ha sido contundente en su petición al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes.

El regidor ha insistido en la necesidad de resolver la situación de los tramos pendientes, especialmente entre Espiel y Córdoba, para "garantizar la seguridad de los usuarios". Asimismo, ha recordado que esta infraestructura es vital para los vecinos de la Campiña Sur y su conexión tanto con la capital de provincia como con Córdoba, con la que mantienen una "especial relación". Pese a todo, lo considera "un buen primer paso" y espera que se avance con rapidez.

Le pedimos al Gobierno de España que impulse el resto de los tramos"

Ignacio Gragera

Alcalde de Badajoz

Concentración a favor de la construcción de la autovía A-81, que uniría Badajoz y Granada

Concentración a favor de la construcción de la autovía A-81, que uniría Badajoz y Granada

Badajoz, capital de la seguridad vial

Estas declaraciones se han producido durante la presentación del Octavo Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, que se celebrará en las instalaciones de IFEBA. El evento está organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración con el consistorio pacense, que ya acogió este foro en 2016.

El jefe provincial de Tráfico, José Luis Capilla, ha explicado que el objetivo del encuentro es buscar soluciones comunes a los nuevos retos de la movilidad urbana. Capilla ha destacado los dos factores clave del foro: "queremos reducir al máximo los accidentes y sus consecuencias, a la vez que se mantiene la movilidad dentro de las ciudades". Se espera la asistencia de unas 300 personas, incluyendo representantes de ayuntamientos, empresas y sociedad civil.

Queremos reducir al máximo los accidentes y sus consecuencias"

José Luis Capilla

Jefe Provincial de Tráfico

Los cuatro ejes del debate

El programa se estructura en cuatro grandes ejes temáticos. El primero, sobre ciudades humanas, seguras e inclusivas, abordará la convivencia entre distintos medios de transporte en el espacio urbano, la planificación mediante plataformas únicas como las que ya existen en Badajoz y la adaptación al cambio climático.

El segundo bloque se centrará en las ciudades inteligentes y tecnológicas. Entre los temas a tratar se encuentran las zonas de bajas emisiones, las redes de bicicletas públicas y la plataforma DGT 3.0 de vehículo conectado. Como ejemplo, Capilla ha mencionado la futura baliza V-16, que sustituirá a los triángulos de emergencia y enviará una localización automática en caso de avería.

José Luis Capilla (derecha)

José Luis Capilla (derecha)

La movilidad logística, laboral y turística protagonizará el tercer eje. Aquí se analizará el conocido como "reto de la última milla" en el comercio electrónico, la siniestralidad de los vehículos de mercancías y la planificación de la movilidad orientada al turismo.

Finalmente, el cuarto eje estará dedicado a los cambios culturales y normativos, con especial atención a la movilidad compartida. José Luis Capilla ha señalado la necesidad de "promocionar el transporte público" y el vehículo compartido para reducir el uso del coche privado. El encuentro contará además con la participación de la Confederación Nacional de Autoescuelas y asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking