Un chef de Badajoz alerta sobre el precio de la comida: "La carne la van a comer solo los ricos"

Javier García, del restaurante Lvgaris, denuncia la escalada de precios en productos como el cerdo ibérico y el pescado ante la llegada de la Navidad

Elaboración de chacinas (ARCHIVO)

Elaboración de chacinas (ARCHIVO)

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:40 min escucha

El chef Javier García Guerra, del restaurante Lvgaris de Badajoz, ha lanzado una seria advertencia sobre la escalada de precios en los alimentos, asegurando que se ha llegado a un punto en el que "es impresionante". Su pronóstico es contundente: "Al final la carne la van a comer solamente los ricos, la gente que tengan dinero, porque es que es imposible".

La carne lo van a comer solamente los ricos, la gente que tengan dinero"

Javier García

Chef de Lvgaris

García Guerra ha detallado que el encarecimiento de los productos es generalizado, con todo "por las nubes". Pone como ejemplo la carne de cerdo ibérico, donde una presa ibérica puede alcanzar los "27 o 28 euros el kilo" y un lomo doblado se acerca a los "70 euros el kilo", un precio que, según sus palabras, lo sitúa "como el caviar".

Esta subida, explica el cocinero, está llevando a que algunos fabricantes recorten en calidad buscando mantener sus márgenes de beneficio. "Quieren ganar lo mismo que ganaban antes, pero como lo otro está más caro, pues claro, pues tienen que recortar", señala. La consecuencia directa es una pérdida de calidad en productos procesados: "Cada vez a los chorizos le echan más grasa, más que carne".

Cada vez a los chorizos le echan más grasa, más que carne"

Javier García

Chef de Lvgaris

El chef también ha alertado sobre el impacto de las fechas navideñas, un periodo en el que tradicionalmente se disparan los precios. "Un rodaballo que yo lo suelo comprar a 22 euros aproximadamente el kilo, ahora el rodaballo se va a 28 o 29 euros el kilo", ha comentado.

Reconocimiento a la cocina de la dehesa

Estas declaraciones coinciden con el reconocimiento que recibirá el propio Javier García Guerra por parte de la Cofradía Extremeña de Gastronomía. El cocinero ha sido galardonado con el Premio Encina de Oro en la categoría de Dieta y Cocina de la Dehesa, por ser un profesional que "ha sabido interpretar como pocos" la esencia del territorio y promover una alimentación "sostenible, saludable y profundamente vinculada" a este ecosistema.

La entrega de premios tendrá lugar este miércoles, día 3 de diciembre, a las 11:00 horas en el Centro Cultural La Antigua de Mérida. Estos galardones anuales ponen el foco en quienes demuestran un "compromiso especial" con la cocina regional y la puesta en valor del patrimonio gastronómico de Extremadura.

Otros premiados por la Cofradía de Gastronomía

Junto a García Guerra, la cofradía ha premiado a otras figuras e iniciativas clave. En la categoría de Cocinera, el galardón es para Justi Díaz Valiente, por su trabajo para preservar la cocina tradicional en Arroyo de la Luz. El premio al Restaurante ha recaído en Casa Claudio, de Casar de Cáceres, un "establecimiento emblemático" con un firme compromiso con el producto local.

En el ámbito de la Promoción, se ha distinguido al Día de la Tenca, impulsado por la Mancomunidad Tajo Salor. Finalmente, la empresa PanContigo, en Badajoz, ha sido premiada por su labor en la panadería artesana contemporánea, combinando innovación y tradición.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking