La llamativa edad media de los que alquilan piso en Cantabria pone en alerta al sector inmobiliario: "Se ha roto el mercado"
La región es la segunda de España con la media más alta para la emancipación, 38 años, solo por detrás de las Islas Canarias; un problema que afecta a todo el país

Montse Abascal, vicepresidenta de Afilia, analiza la situación del sector inmobiliario, tanto para el profesional como el cliente
Santander - Publicado el
3 min lectura9:14 min escucha
Las Jornadas Inmobiliarias Afilia, celebradas en el Palacio de Exposiciones de Santander, han puesto sobre la mesa un dato alarmante que refleja la tensión del mercado de la vivienda en la región. Según ha explicado Montse Abascal, de Afilia Inmobiliarias, la edad media de las personas que demandan un alquiler en Cantabria para poder independizarse se ha elevado hasta los 38 años.
Un problema a escala nacional
Este fenómeno, según ha detallado Abascal, es un síntoma de que "se ha roto el mercado" y un reflejo de un mal general que afecta a toda España. Cantabria, con sus 38 años de media, se posiciona como la segunda comunidad con la cifra más alta, solo por detrás de Canarias (39 años) y por delante de otras como País Vasco, Galicia y Asturias (36 años). En el extremo opuesto se encuentra Extremadura, con una media de 31,63 años.
El encuentro profesional, que reúne a socios y colaboradores de dentro y fuera de la comunidad, sirve también de antesala para la entrega del premio Trainera, un galardón que busca reconocer la excelencia en el sector: "Es un premio que cada año rema más fuerte, más potente, y va subiendo ese nivel de la excelencia", ha afirmado Montse Abascal, quien ha añadido que el objetivo es premiar a quienes trabajan "para mejorar el sector" y ofrecen "mucha garantía para los usuarios consumidores".
Muchas veces entramos en familias con problemas de recursos, desestructuradas, y ahí tenemos que aplicar desde psicología hasta salidas alternativas"
Vicepresidenta de Afilia
El perfil humano del agente inmobiliario
Durante las jornadas se ha destacado la importancia de ir más allá de los números y las ventas. Abascal ha subrayado la necesidad de formarse en herramientas de gestión emocional para atender las delicadas situaciones personales que a menudo rodean la compraventa de una vivienda: "Muchísimas veces entramos en familias en las que están desestructuradas, donde tienen problemas de recursos, y ahí es donde tenemos que aplicar desde psicología hasta salidas alternativas", ha explicado.
Esta visión pone el foco en la empatía, ya que, como insiste Abascal, "las casas son situaciones, las situaciones son a veces delicadas". Por ello, la formación de un agente de 'Afilia' no solo abarca aspectos técnicos como el urbanismo o la normativa, con cursos impartidos por profesionales como la arquitecta Marta Vive, sino que también se valora de forma especial "el perfil humano" para ofrecer un trato diferencial.
Las casas son situaciones, y las situaciones son a veces delicadas..."
Vicepresidenta de Afilia
Tecnología y colaboración como aliados
La colaboración entre profesionales es otra de las claves del éxito de su servicio. Las jornadas permiten crear sinergias entre agentes de toda España, un punto que Abascal considera fundamental. "Si nosotros tenemos el inmueble y otros compañeros tienen el cliente que quiere venir a vivir a Cantabria, pues solo tenemos que casar", ha comentado, destacando la presencia de José María Alfaro, presidente de la Federación de las Asociaciones Inmobiliarias Nacional (FAI).

Montse Abascal, Jaime del Olmo y José María Alfaro
Finalmente, Abascal ha defendido el uso de la inteligencia artificial como una herramienta estratégica y no como "el ChatGPT que te haga el anuncio...". La compañía utiliza desde hace más de una década un software propio llamado IA gestión.
Una de sus aplicaciones más importantes es la calificación del cliente comprador; un filtro que, según ha concluido, evita que los agentes se conviertan en meros "abre puertas" y garantiza "la productividad, la calidad y la confianza" para el vendedor.
MÁS INVITADOS EN EL PROGRAMA
A lo largo del programa especial realizado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander fueron protagonistas numerosos invitados: Carlos Montes y Cristina Montes en "Herrera en COPE", y María José Corrales, Rosendo Ruiz, Jesús Mazón, José María Alfaro y Ángel Cuadrado en "Mediodía".
Puedes escuchar la primera parte del programa pinchando en este enlace.
Puedes escuchar la segunda parte del programa pinchando en este enlace.

Montse Abascal, Jaime del Olmo y Cristina Montes

Montse Abascal, Jaime del Olmo y Rosendo Ruiz
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



