World Paella Day: Qué es, cuándo se celebra y cómo degustar sus arroces
Doce cocineros de todo el mundo se enfrentarán por ganar el premio a la mejor paella internacional

Cocinero preparando una paella valenciana, Valencia, España
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El World Paella Day o el día de la paella se celebra en Valencia como cada 20 de septiembre, coincidiendo con la siega del arroz. Una fecha en la que se le da valor a este plato de la gastronomía y se comparte con el resto del mundo.
Por eso, este mismo día, en la Plaça de l'aigua, junto al tinglado 2, en la Marina, doce chefs de todo el mundo se enfrentarán por la World Paella Day Cup 2025, en la sexta edición de esta competición. Se trata del premio a la mejor paella preparada por un cocinero internacional. Un día en el que los valencianos comparten la paella con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes tradicionales, su versión más internacional.
¿CóMO SE PARTICIPA?
Los participantes han pasado por cuatro fases. Primero rellenaron un formulario junto a una foto y un vídeo donde tenían que contar su historia profesional, el país al que querían representar y por qué les gustaría participar.
TE PUEDE INTERESAR
Una vez seleccionados, los mejores candidatos son elegidos para proceder a la fase final en la que podrán ser votados por el público. Durante este periodo cada uno puede realizar campañas de la forma que ellos consideren oportuna tanto en medios como en redes sociales. Posteriormente, el jurado teniendo en cuenta las votaciones, su repercusión mediática, la representatividad geográfica y las entidades que apoyan su candidatura, seleccionan a los finalistas.
En la fase tres los seleccionados son invitados a venir a Valencia una semana antes para conocer la ciudad. Visitarán el centro histórico pasando por el Mercado Central y recibirán clases magistrales de expertos paelleros como Chabe Soler o Rafa Margós. Y, por último, los finalistas se verán las caras el 20 de septiembre cuando compitan por cocinar la mejor paella.
LOS PREMIOS
El ganador de la competición recibirá como premio el trofeo que le acreditará como ganador de la VI edición de la World Paella Cup. Además, tendrán premio el segundo y tercer clasificado. Todos los finalistas recibirán una chaquetilla conmemorativa del evento y un certificado de su condición de finalista.
DÓNDE VER el concurso
El concurso durará de 10:00 a 19:00 horas y se podrá seguir en directo en una pantalla gigante desde su inicio hasta las 15:00, abierta a todos los espectadores que quieran acercarse. Además, a partir de las doce del mediodía se servirán raciones de paella a 5 euros hasta fin de existencias, y bebida a 2 euros en las barras habilitadas.
¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES?
Llegarán desde tres continentes distintos:
- Luiz Da Rocha (Brasil)
- Kaloyan Kolev (Bulgaria)
- Cheng Xiao Jie (China)
- Andrés Felipe Otálvaro (Colombia)
- Eva Gallart (Dinamarca)
- Frederic Gallego (Francia)
- Kenta Seki (Japón)
- William Tellez (México)
- Lukasz Kaniecki (Polonia)
- Roger Sandoval (Puerto Rico)
- Ramona Trujillo (Rumanía)
- Ian Escobar (Uruguay)
Por su parte, España mantendrá su papel de país anfitrión de la competición, pero no participará.
WORLD PAELLA DAY CUP 2024
El año pasado, el premio a la mejor paella lo ganó Joe Padilla Castro, un concursante de Puerto Rico, con su original receta “Paella del susurro del Pez León en el Mediterráneo”. Una paella que llevaba pez león, carrucho (caracol de mar), jueyes de Borikén y base de fumet de pescado y mariscos valencianos. En el podio también se clasificaron Miguel Ángel Moreno de Colombia en segundo lugar y Shingo Hinokio, japonés en tercero.

Puerto Rico se alza con el World Paella Day
El World Paella Day 2025 no es solo un concurso culinario, sino también es una plataforma para promover Valencia como referente en gastronomía sostenible. En el destacan el uso de productos de proximidad y de temporada, como frutas y verduras de la huerta, arroz de la Albufera y pescado del Mediterráneo.