Mazón acusa a Sánchez de llevar a la Comunidad Valenciana al colapso en "el peor momento"
Mazón, alerta que la Comunitat Valenciana está al borde del colapso en servicios sociales sin el apoyo del Fla

Mazón y Sánchez en el CECOPI
Valencia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha advertido este viernes de que en la Comunitat Valenciana está "en un momento de extraordinaria necesidad" y al "borde del colapso" de los servicios sociales "porque no hay fondo de liquidez" autonómica (FLA).
"Si el Gobierno de España no soluciona el problema de la liquidez en el peor momento, el momento más crítico de la historia de la Comunitat Valenciana, como todo el mundo sabe, sería dejarnos caer", ha dicho Mazón a los periodistas tras asistir en Benaguasil a la presentación del nuevo corredor noroeste de Metrobús CV103.
Tras señalar que aún no ha tenido ninguna noticia previa de la Conferencia de Presidentes, en la que "parece que no se va a hablar de lo más importante que tenemos en estos momentos en la Comunitat más perjudicada por el Gobierno", en alusión a la financiación autonómica, ha dicho que empieza a preocuparle "muy seriamente" que por primera vez en doce años se ha empezado el año sin esta liquidez autonómica que "significa poder pagar nuestros servicios públicos".
"No quiero convertirlo ni en bronca política ni en una controversia, quiero poner encima de la mesa una necesidad que ya es absolutamente urgente, que no puede esperar más", ha dicho Mazón, quien ha hecho un llamamiento: "Estamos endeudándonos".

El Rey, Sánchez y Mazón, antes de hacer la visita a Paiporta
QUÉ ES EL FLA
El FLA, fondo de liquidez económica, es un mecanismo de apoyo económico a las administraciones públicas, de carácter temporal y voluntario, creado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 el contexto de la crisis económica de esos años, que dificultaba a las comunidades autónomas que pudieran financiarse en los mercados.
En concreto, este sistema funciona como una línea de crédito del Estado Central, que permite atender las necesidades financieras de las comunidades autónomas mientras persistan las dificultades de acceso a los mercados financieros.