El gesto de Von der Leyen que conmueve a las víctimas de la Dana: "Hasta aquí"

Un grupo de valencianos víctimas de la Dana han visitado el Parlamento Europeo para ser escuchadas y reclamar justicia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

DPA vía Europa Press

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El pasado 29 de octubre de 2025 quedó marcado por una tragedia que desbordó mucho más que ríos o barrancos en Valencia; la Dana se llevó consigo 228 vidas, hogares e infraestructuras en numerosos pueblos.

El dolor se ha materializado de muchas formas en estos meses, una de ellas en Asociaciones de víctimas que canalizan su dolor para exigir justicia. Ahora se han desplazado hasta Bruselas para que toda Europa escuche sus reclamaciones.

Von der Leyen RECIBE a las víctimas de la Dana  

Hasta la capital europea se ha desplazado un grupo de afectados por la riada a través de tres asociaciones, la Asociación Víctimas de la DANA, Víctimas Mortales y Damnificados de la Horta Sud, se desplazaron para reclamar lo que hasta ahora, según afirman ellos mismos, se les ha negado; "reconocimiento, ayuda real y prevención futura".

Entre los encuentros clave, destaca la reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Mariló Gradolí, afectada en Bruselas, explica en COPE Valencia que les entendió, y no solo eso, “se excedió en el tiempo porque dijo una cosa que nos reconfortó mucho, aparte de reconocernos como víctimas, nos dijo que si habéis venido hasta aquí, yo tengo todo el tiempo para escucharos’”, explicó Mariló emocionada.

Si habéis venido hasta aquí, yo tengo todo el tiempo para escucharos

Ursula von der Leyen

Presidenta de la Comisión Europea

En la conversación con Von der Leyen, se abordaron temas cruciales como la falta de preparación ante emergencias, el desmantelamiento del sistema de emergencias en la Comunidad Valenciana y la necesidad de una reconstrucción adaptada al cambio climático.

Von der Leyen reconoció la tragedia como “una lección que teníamos que aprender” y prometió revisar los protocolos de protección civil en toda Europa, asegura Gradolí. 

VIAJE A BRUSELAS CON UN COMPROMISO DE VUELTA  

Además de Von der Leyen, también se reunieron con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a quien arrancaron el compromiso de visitar la zona cero en Valencia. "Queremos que vengan no como políticas, sino como representantes institucionales, para que vean con sus propios ojos lo que estamos viviendo casi siete meses después", recalca la afectada en Mediodía COPE.

La jornada de trabajo continuó con Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno de España, y con la presidenta del Comité de las Regiones. A este último órgano, le trasladaron un mensaje claro: Para la cohesión social no basta con carreteras y alcantarillado. Necesitamos colegios, infraestructuras culturales, sedes para las sociedades musicales, por ejemplo”.

También hubo espacio para la interlocución con el eurodiputado Esteban González Pons, quien prometió apoyar una nueva petición de comparecencia ante el Parlamento Europeo, tras haber sido vetada por tercera vez, e impulsar una comisión de investigación.

Fondos europeos PARA LA reconstrucción 

Las víctimas también abordaron la cuestión de las ayudas económicas. Mariló explicó que Von der Leyen confirmó que los fondos de solidaridad ya habían sido activados, y que se destinarían más recursos a través de los fondos de cohesión.

Sin embargo, las víctimas son conscientes que como consecuencia del cambio climático, la tragedia puede volver a repetirse. “Pedimos fiscalización para que esa reconstrucción se haga con criterios de sostenibilidad, adaptación y mitigación al cambio climático. Queremos infraestructuras que nos salven, que nos protejan, y que respeten el entorno”.

Inmigrantes ayudando en la Dana

Inmigrantes ayudando en la Dana

Exigencia de responsabilidades  

El dolor no ha sido solo causado por la catástrofe natural, sino por la gestión política que, a juicio de las víctimas, fue negligente. “Cuando estás aquí, en una institución europea, y recuerdas que en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, la que entonces era consellera de emergencias, Salomé Pradas, dijo que no tenía ni idea de emergencias, todavía nos duele más”, concluye Mariló.

“Estamos aquí en Europa para mostrar dolor, para contar lo que hemos pasado, pero también para que lo que hemos vivido en Valencia no vuelva a pasar. Ni en Valencia ni en Europa”, concluyó Mariló.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking