Esta es la ciudad de España que tiene la mejor miel del mundo: premiada por segundo año consecutivo

El concurso internacional de miel, celebrado en Londres, ha vuelto a dar la medalla de oro a esta miel

Miel en tarro con cucharón de madera

Alamy Stock Photo

Miel en tarro con cucharón de madera

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

En la cultura popular valenciana, la expresión “Asó és mel de romer” evoca algo de altísima calidad, delicioso y auténtico. Ahora, esa frase cobra un nuevo significado gracias a la miel de romero de Apiberia, una pequeña empresa valenciana que, por segundo año consecutivo, ha conquistado la medalla de oro en un certamen internacional de miel. Su co-creadora, Aroa Marco, comparte con entusiasmo la historia de esta miel única y del trabajo que hay detrás de cada tarro.

Aroa explica emocionada en Herrera en COPE que aún no se lo creen, "estamos supercontentos, la verdad es que es una locura. Nos avisaron ayer y estamos que no nos lo creemos".

Proceso de creación de la miel de Apiberia

APIBERIA

Proceso de creación de la miel de Apiberia

Este logro no es fruto del azar, sino de un proyecto familiar y artesanal donde la calidad y el cariño que le ponen a sus jornadas son los pilares fundamentales, sobre todo su marido, que es el que trabaja directamente con las colmenas, y su hija, que también se involucra en este dulce hobby convertido en vocación.

“Somos una empresa pequeñita, pero con mucha ilusión y mucho esfuerzo que hay detrás, la verdad”.

Botes de miel de Apiberia

APIBERIA

Botes de miel de Apiberia

UN PREMIO QUE LLEGA DESPUÉS DE LA DANA

El camino de Apiberia no ha estado exento de dificultades. En el pasado año, una fuerte DANA arrasó un colmenar entero en la zona de Utiel-Requena,  “ponemos colmenas por esa zona y justo en ese momento teníamos un colmenar de cien y se fue todo con la riada. Fue un palo grande”.

“Las colmenas destrozadas, las abejitas que habían quedado algo vivas, estaban por ahí volando, revoloteando, buscando su casa. Pero no se salvaron casi ninguna. Fue todo un desastre”.

A pesar de las pérdidas, Apiberia ha seguido adelante con perseverancia, y este nuevo reconocimiento es una recompensa al esfuerzo constante.

¿Qué hace especial a la miel de Apiberia?  

La respuesta está en su pureza y proceso artesanal. Según comenta Aroa en los micrófonos de COPE  “es una miel que está sacada de la colmena, filtrada lo mínimamente posible y metida en un bote. O sea, está hecha por la abeja y al bote”.

Este respeto por el proceso natural da como resultado un sabor auténtico, con matices que varían según la floración. En 2024, Apiberia fue premiada por su miel de azahar; este año, por la de romero. Ambas tienen características y beneficios distintos. "La de Azahar tiene ese aroma cítrico. La de Romero es más dulce, no tiene sabor a la planta, tiene un sabor muy dulce que por eso a la gente le encanta." 

LA IMPORTANCIA DE LOS APICULTORES

Aroa no pierde la ocasión para recordar la importancia de las abejas y de quienes las cuidan porque "hay que cuidar mucho a las abejitas, que son muy importantes, más de lo que nos pensamos. Además, la abeja silvestre ya no existe."

“Hay que cuidar mucho a las abejitas, que son muy importantes, más de lo que nos pensamos. Además, la abeja silvestre es como que ya no existe”.

"Parece que tenga poca importancia y es clave para que la abeja polinice y siga haciendo lo que hace en la naturaleza, que es indispensable."

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking