Varapalo para la agricultura de Castellón: "Será la campaña con menor producción citrícola de la historia"

El granizo y el fuerte viento echan a perder en Castellón la mitad de la producción de la variedad de clemenules

La Unió Llauradora alerta de pérdidas de 24 millones en la agricultura de Castellón
00:00

La Unió Llauradora alerta de pérdidas de 24 millones en la agricultura de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No son buenos tiempos para la gente del campo. Las políticas europeas que favorecen la llegada de productos de fuera del continente, la limitación de uso de productos fitosanitarios o la sequía han generado en los últimos años graves problemas que han tenido consecuencias en la reducción de superficie cultivada y que hace que el relevo generacional brille por su ausencia. 

Ahora, después de unos meses donde las lluvias rellenaron los embalses, ha sido una tormenta la que ha dado al traste con las esperanzas depositadas en la campaña citrícola que se preveía pudiera ser positiva, pero el granizo y las fuertes rachas de viento que el sábado asolaron las comarcas de la Plana Baixa y el Alto Palancia tienen como consecuencia una merma de la producción. 

De hecho, se calcula que la mitad del cultivo de clemenules se va a ver afectada y va a ser la peor campaña citrícola que se recuerda, como en COPE advierte el secretario general de La Unió Llauradora, Carles Peris, que cifra en 24 los millones de pérdidas en la provincia de Castellón.

"Ya podemos decir que será la campaña que, históricamente, menos producción tendremos" y es que "tendremos poco más de 200.000 toneladas cuando hemos llegado a producir hasta 400.000 toneladas. Ahí ya se puede hacer una radiografía clara del impacto que va a tener esta granizada en los cítricos", además de que "será una campaña más corta de lo habitual".

Efectos de larga duración

Y ojo porque las consecuencias no solo se van a sentir en la campaña de este próximo otoño, los efectos negativos de la tormenta se van a extender por más de un año y, por tanto, la previsión es que sean dos las campañas en las que los agricultores afectados apenas vean producir sus naranjos.

"Una granizada tan fuerte no es que haya eliminado el cultivo en las zonas cero este año; es que en la próxima campaña producirá mucho menos, porque los impactos han sido tan graves en la madera que el árbol se resiente mucho y, por tanto, la siguiente será también floja, sobe todo, en las zonas más afectadas como Nules, la Vilavella, Burriana y Vall d´Uixó".

Los agricultores siempre se sobreponen a las dificultades que encuentran por el camino, como aquella gran helada de 1946 que afectó gravemente al campo castellonense y confían en que pese al pesimismo que puede haber en estos momentos pueda volverse a levantar.

Granizo de grandes dimensiones en el sur de Castellón

Ayuntamiento de Nules

Granizo de grandes dimensiones en el sur de Castellón

"Dificultan el seguir, pero siempre nos recuperamos y tratamos de tirar hacia adelante", asegura el agricultor de les Alqueries.

Cambio del clima

La zona más afectada ha sido Nules, la Vilavella, Burriana y Vall d´Uixó, con un granizo de gran tamaño, similar al de pelotas de tenis. Ante ello, el secretario general de La Unió Llauradora, Carles Peris alerta en COPE de que esta tormenta muestra bien a las claras que los efectos del cambio climático son una realidad en la Comunitat Valenciana.

"Algunos niegan el cambio climático y nosotros lo sufrimos. Estamos viendo que estos fenómenos adversos son cada vez más asiduos y la verdad es que el tamaño de esta piedra con tanto viento y un diámetro tan grande nunca lo había visto y eso demuestra que algo está pasando, además de en una fecha tan prematura".

El granizo tira por tierra gran parte de la producción citrícola en el sur de Castellón
00:00

Nules es el municipio que más daños ha sufrido por el granizo, según explica en COPE el alcalde, David García

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking