La Comunitat Valenciana solicita la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por el granizo

Las intensas tormentas del pasado fin de semana dejan pérdidas de 29 millones en la agricultura de Valencia y Castellón

El granizo tira por tierra gran parte de la producción citrícola en el sur de Castellón

La Unió Llauradora

El granizo tira por tierra gran parte de la producción citrícola en el sur de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El granizo y el fuerte viento que el sábado 12 de julio afectaron a la Comunitat Valenciana dejaron graves daños en áreas del norte de Valencia y sur de Castellón, aunque principalmente en la segunda provincia. La Plana Baixa ha sido la más perjudicada ya que se cifra en 22 millones las pérdidas para la agricultura, mientras que otros 2 millones serían en el Alto Palancia.

Por ello, el Pleno del Consell ha aprobado solicitar al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente para los municipios que han sufrido daños por las lluvias y el granizo de la pasada semana.

"El 12 de julio de 2025 se registró un episodio de intensas tormentas, acompañado de pedrisco y fuertes rachas de viento, que afectó a diversos municipios de la Comunitat Valenciana. Los daños en los cultivos fueron significativos en las comarcas de la Plana Baixa, Camp de Morvedre y Alto Palancia", según detalla el Gobierno valenciano.

Estos fenómenos meteorológicos adversos han provocado importantes daños en explotaciones agrícolas, especialmente en cultivos de cítricos, almendro, frutales, hortalizas y olivar; afecciones en infraestructuras agrarias y caminos rurales, así como pérdidas económicas severas para el sector agrario y agroalimentario de las zonas afectadas.

Por todo lo expuesto, el Consell solicita al Gobierno de España que, en coordinación con la Generalitat, active las medidas de apoyo contempladas en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Entre estas medidas se incluyen subvenciones para la reparación de infraestructuras agrarias, incentivos fiscales, exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, ayudas directas a los titulares de explotaciones agrarias afectadas y cualquier otra forma de apoyo que pudiera establecerse.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking