Reducir el impacto de la tasa de residuos: bonificaciones

Los municipios de Reciplasa acuerdan más de 20 bonificaciones en la tasa de residuos para aliviar a familias y negocios

Consejo administración Reciplasa

Consejo administración Reciplasa

COPE Castellón

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Los ocho municipios que integran Reciplasa han aprobado más de veinte bonificaciones en la tasa de residuos con el fin de reducir la carga económica que esta representa para hogares y empresas. La medida fue anunciada durante el Consejo de Administración celebrado en Burriana, en un acto que contó con la participación del catedrático de la Universitat Jaume I, Antonio Gallardo Izquierdo, experto en gestión de residuos.

Fernando Albarrán, gerente de Reciplasa, destacó que “si recicláramos correctamente todas las fracciones, se reducirían los costes que los ayuntamientos deben afrontar para el tratamiento de residuos, lo que a su vez permitiría una disminución de la tasa que pagan los vecinos. Además, esta mejora beneficiaría al medio ambiente y a la sostenibilidad.”

 Medidas adaptadas a cada municipio  

Cada ayuntamiento ha desarrollado un sistema de tarifas y bonificaciones adaptado a su realidad local, contemplando descuentos para familias numerosas, colectivos vulnerables y usuarios frecuentes de ecoparques.

En Castellón, la tasa se calcula por tramos basados en el valor catastral de la vivienda y la cantidad de residuos generados. También se ofrecen bonificaciones para familias numerosas, usuarios habituales de ecoparques y quienes domicilian el pago.

Vila-real destaca por ofrecer una bonificación del 95% a personas en riesgo de exclusión social.

Almassora ha optado por una tarifa única para viviendas, mientras que los locales se clasifican según su superficie. Además, ha implementado el Programa de Inspección Técnica de Residuos (ITR), destinado a detectar y corregir posibles irregularidades en la gestión de residuos.

Benicàssim aplica tarifas por tramos y superficie, incluyendo descuentos para familias numerosas y colectivos vulnerables.

Por su parte, Onda ha desarrollado un sistema basado en coeficientes aplicados a la actividad comercial, mientras que L’Alcora ofrece bonificaciones para jubilados, familias monoparentales y personas en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Betxí ha introducido exenciones por “pobreza legal” y distingue entre viviendas estacionales y habituales, siendo pionero en la comarca con esta medida.

Reciplasa refuerza su compromiso asesorando a los ayuntamientos en estas iniciativas, contando con el respaldo del personal científico y universitario para garantizar soluciones técnicas y sociales adaptadas.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking