Reciplasa frena una nueva subida de la tasa de basuras en Castellón
La empresa pública Reciplasa, con un presupuesto récord de 23 millones, busca aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos e impulsar el reciclaje con más ecoparques móviles

Reciplasa se encarga de la gestión de los residuos en la Plana y su presidente es Sergio Toledo
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura12:10 min escucha
El consejo de administración de Reciplasa ha aprobado por unanimidad congelar por segundo año consecutivo el canon que cobra a los ayuntamientos. La decisión, respaldada por todos los partidos políticos (PP, PSOE y Compromís), frena un posible aumento en la tasa de basuras que pagan los vecinos, según explica en COPE el presidente de la entidad, Sergio Toledo.
Esta medida ha sido posible gracias a la buena salud financiera de la empresa pública, que ha aprobado un presupuesto récord de 23 millones de euros para 2026. Toledo ha señalado que la congelación del canon es un ejercicio de responsabilidad para "ayudar un poco más a los ayuntamientos a que no aumente más la tasa de basura", que ahora repercute en los vecinos en su totalidad. Además, ha destacado que tanto Reciplasa como el consorcio de residuos han aprobado sus presupuestos antes de finalizar el año, lo que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero.
Un plan para convertir el residuo en recurso
Reciplasa gestiona actualmente casi medio millón de toneladas de residuos al año, una cifra que supera a la de algunas plantas de Madrid. Para optimizar este volumen, la entidad está finalizando un plan de gestión que contempla la renovación completa de la planta de tratamiento de Onda. El objetivo, según Toledo, es "que se dé una segunda vida a los residuos y que se conviertan en un recurso", lo que a largo plazo reducirá los costes del tratamiento.
El que más recicle, menos pague"
Más ecoparques para premiar el reciclaje
Con el fin de facilitar la separación en origen, el consorcio invertirá 700.000 euros en la compra de cuatro nuevos ecoparques móviles. Estos se sumarán al ya existente para duplicar las frecuencias de paso por los 46 municipios consorciados. Esta mejora busca incentivar a los ciudadanos a reciclar más y mejor, siguiendo la directiva europea de "el que más recicle, menos pague".
Siguiendo este principio, ya se aplican bonificaciones en la tasa de basuras para quienes utilizan los ecoparques, como ocurre en Castellón de la Plana. Próximamente, se implementarán nuevos sistemas como los contenedores de orgánica inteligentes, que funcionarán con una tarjeta para registrar su uso y vincularlo también a posibles descuentos en la tasa.

Sergio Toledo, presidente de Reciplasa, visita los estudios de COPE Castellón
El objetivo de todos es que el contribuyente, el vecino, acabe pagando menos si recicla mejor"
Toledo ha subrayado que se están manteniendo reuniones técnicas y políticas entre los ayuntamientos para unificar criterios y compartir soluciones. Según ha afirmado, "el objetivo de todos es que el contribuyente, el vecino, acabe pagando menos si recicla mejor, si gestiona mejor sus residuos".




