Castellón encumbra el arroz: un mes de gastronomía, concursos y chefs de primer nivel
La ciudad de Castellón presenta un completo programa de actividades para festejar el mes de arroz

Paella valenciana con la receta tradicional de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La capital de la Plana va a desarrollar en noviembre jornadas gastronómicas, showcookings y concursos para potenciar su producto más emblemático. Por ello, los concejales de Turismo y de Interculturalidad, Arantxa Miralles y Vicent Sales, han presentado una nueva edición del Mes del Arroz de Castellón. Se trata de una cita ya consolidada que busca poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la ciudad a través de siete actividades que combinan tradición, aprendizaje y participación ciudadana durante todo el mes de noviembre.
Jornadas, premios y cocina en la calle
El programa arranca con las Jornadas del Arroz a Banda del Grao, que se celebrarán del 3 al 30 de noviembre en los restaurantes del distrito marítimo con menús especiales. Además, el 4 de noviembre el Teatro Principal acogerá los prestigiosos Premios Nacionales de Hostelería, un evento que reunirá a destacados representantes del sector de toda España y que, según Miralles, “consolida a la ciudad como un referente”.
La gastronomía también saldrá a la calle con dos showcookings abiertos a todos los públicos. El primero será el 8 de noviembre en la plaza Na Violant, a cargo del chef Alessandro Maino, y el segundo el 12 de noviembre en la plaza María Agustina, con el chef Cristian Granero. “Queremos que la gastronomía no se quede solo en los restaurantes, sino que sea una experiencia que todos puedan conocer, disfrutar y compartir”, ha señalado la concejal de Turismo.
Un ingrediente que une culturas
El carácter universal del arroz se celebrará el 15 de noviembre en la plaza Tetuán con el Showcooking de Arroces Internacionales. En este evento, cocineros y aficionados de 12 nacionalidades (Rumanía, Colombia, China, Argentina, Mali, Venezuela, Cuba, Brasil, Ucrania, Uruguay, Pakistán y Chile) presentarán sus propias versiones de este plato.
El arroz, que es tan nuestro y tan propio de Castellón, también nos une con muchos otros países
Para el concejal Vicent Sales, esta actividad convierte al arroz en un “lenguaje universal”. “El arroz, que es tan nuestro y tan propio de Castellón, también nos une con muchos otros países y nos permite visibilizar la diversidad cultural y gastronómica que tiene Castellón”, ha añadido, destacando que la gastronomía sirve como vehículo de entendimiento.

Castellón celebra en noviembre el 'Mes del Arroz'
Competición de carácter internacional
La programación incluye dos concursos de alto nivel, como el III Concurso de Arroz a Banda el 10 de noviembre. La cita ha cubierto sus 40 plazas para profesionales y 6 para estudiantes, contando incluso con un restaurante irlandés, uno francés y uno asiático. El mes se cerrará con la IV edición del Concurso Internacional de Paella amb Pilotes de Nadal en la Plaza España.
El Mes del Arroz es una invitación a disfrutar del sabor, la creatividad y la hospitalidad que caracterizan a la ciudad
Según ha concluido Arantxa Miralles, “el Mes del Arroz es una invitación a disfrutar del sabor, la creatividad y la hospitalidad que caracterizan a la ciudad”. La concejal ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el turismo gastronómico, un sector clave que genera empleo, riqueza y proyección para Castellón.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




