Castellón se convertirá en la capital de la paella valenciana por un día
La capital de la Plana acoge este lunes la semifinal autonómica del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

Tony Landete, director del concurso
Castellón - Publicado el
2 min lectura
La playa del Pinar del Grao de Castellón acogerá este lunes 14 la semifinal autonómica del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Un hecho destacado aunque no novedoso, porque esta cita ya parece asentarse en nuestra provincia. El año pasado fue en Vinaròs y en éste se acerca un poco más a su núcleo. Nos lo ha destacado el director del certamen, Tony Landete: "La zona de Castellón está apostando por la paella valenciana, que es un plato mundial, y es todo un honor celebrar esta semifinal del concurso allí".
Y lo hará con una experiencia especial, con cocineros de Alicante, Valencia y evidentemente Castellón pugnando por un puesto en la gran final del próximo mes de septiembre en la localidad valenciana: "Será en un paraje espectacular, con 40 participantes de toda la Comunitat. son 4 de Castellón, 4 de Alicante y el resto de Valencia".
Y lo hace además de una manera igualitaria para todos. Sólo la maña de cada chef y los posibles cambios en metros que podrán encontrar por su posición será lo que les diferencie. Mismos ingredientes, mismo tipo de preparación, una leña que también resultará vital, y sobre todo, una receta inamovible, como nos recuerda Landete: "Este concurso se caracteriza porque damos todos los ingredientes: conejo, caracoles, verduras... hasta el agua. Todos participan con las mismas herramientas".
Ahí estarán 40 chefs de la Comunitat Valenciana, 4 de ellos de la provincia. Serán nuestros representantes Luis García Blasco desde Vaivén de Alcossebre, Eduardo Millán de El Colmado de Castellón, Andrés Marqués desde Rafel Lo Cristalero de Vinaròs y jugando en casa Nacho Boix de la Tasca del Puerto. Todos ellos peleando por una de las 12 plazas de cara a la final donde se encontrarán a chefs llegados del resto de España y de todo el mundo: "Se presentaron más de 50 cocineros. La gente le tiene mucho aprecio y lo quieren ganar porque genera respeto. Este año como novedad también haremos una semifinal en México".
Pero el evento no se quedará sólo en lo vivido el lunes. El domingo tendremos una previa, con un showcooking por la tarde en la zona del Pingüin's. Allí, el coordinador gastronómico del certamen, Adolfo Cuquerella, se lanzará a cocinar la clásica paella valenciana que podrán degustar unas 100 personas: "Ya que estamos en Castellón lo aprovechamos, para que vean como se hace la auténtica paella valenciana a partir de nuestra receta".
La gente se podrá acercar y conocer cómo se prepara este arroz desde cerca. Seguro que alguno apunta que le falta costilla o pimiento rojo, por eso del choque de recetas. Pese a ello, el director del concurso respeta estas modificaciones siempre que se hagan desde un cierto poso tradicional.