Disfrutar, El Celler de Can Roca y Mugaritz, entre los 15 restaurantes más exclusivos del mundo
Estados Unidos es el país con mayor presencia entre los 15 primeros puestos, seguido de España

Restaurante Disfrutar
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Los catalanes 'Disfrutar' (Barcelona), 'El Celler de Can Roca' (Girona) y el vasco 'Mugaritz' (Guipúzcoa) se sitúan entre los 15 restaurantes más exclusivos del mundo, que recoge los 200 locales en los que es más difícil reservar a nivel global, según el ranking elaborado por la 'fintech' Dojo.
En concreto, el primer puesto del ranking ha sido para 'The Lost Kitchen' en Freedom (Maine, EE.UU.), con una puntuación de 84,9 puntos sobre 100, seguido por Rao's (Nueva York), especializado en recetas italianas, con 81,4 puntos.
Por su parte, Disfrutar se sitúa en la tercera plaza, siendo el primer restaurante español y europeo de esta lista con una puntuación de 79,3 puntos.

Chefs del restaurante barcelonés Disfrutar
Los menús experimentales con énfasis en el marisco del Mediterráneo le han valido a este tres estrellas Michelin para convertirse en uno de los destinos culinarios más codiciados del mundo: 110.000 búsquedas mensuales en Google, más de 340.000 seguidores en Instagram y en el que hay que reservar con un año de antelación.
Apenas a 100 kilómetros de distancia, a las afueras de Girona, 'El Celler de Can Roca' ofrece sus innovadoras reinvenciones de las recetas catalanas tradicionales aunando vanguardia y exploración de sabores.
El emblemático restaurante de los hermanos Roca, tres estrellas Michelin, ocupa el quinto lugar con 75,7 puntos. En gran parte gracias a sus más de 670.000 seguidores en Instagram y 60.000 búsquedas mensuales en Google. Las reservas se abren con once meses de antelación el primer día de cada mes a medianoche.

Celler de Can Roca
Por su parte, 'Mugaritz' está en la undécima plaza con 68,7 puntos. Con dos estrellas Michelin, destaca por un enfoque rompedor y creativo que lleva al límite la gastronomía. Una visita obligatoria para los amantes de la alta cocina en la guipuzcoana localidad de Errenteria. Con cerca de 300.000 seguidores en Instagram y 35.000 búsquedas en Google, para conseguir mesa hay que reservar hasta con 180 días de antelación.

Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz
Con un total de cinco restaurantes, Estados Unidos es el país con mayor presencia entre los 15 primeros puestos, seguido de España, con tres locales, mientras que con una aparición están países con una gastronomía reconocida como Italia, con 'Osteria Francescana' o Francia, con La Mercerie (Marsella).
También hay representantes de otros países europeos como 'The Bank Tavern' (Bristol, Reino Unido) es el sexto y 'Noma' (Copenhague, Dinamarca), octavo. Además, el mexicano 'Pujol' (Ciudad de México) ocupa el séptimo lugar y el australiano 'Firedoor' (Sidney), la decimotercera posición.
Gastronomic Forum reúne a los cocineros con 3 estrellas Michelin de Catalunya
La edición 2025 de Gastronomic Forum Barcelona reunirá a todos los cocineros que cuentan con tres estrellas Michelin de Catalunya, a los que se sumará Ferran Adrià.
El evento se celebrará del 3 al 5 de noviembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona y se centrará "en la nueva cocina catalana, que partiendo de la tradición local se ha proyectado al ámbito internacional".
Los cocineros Jordi Cruz (Abac), Joan Roca (El Celler de Can Roca), Paolo Casagrande (Lasarte), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres) y Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch (Disfrutar) participarán en el encuentro junto a "nuevas figuras emergentes de la cocina" catalana.
Entre otras actividades, participarán en ponencias, demostraciones culinarias y diálogos que permitirán desgranar cómo "este movimiento está siendo determinante en el presente y futuro" de la cocina catalana.
Además, también participarán cocineros catalanes que se han establecido fuera de Catalunya como Ramon Freixa, de los restaurantes Ramón Freixa Tradición y Ramón Freixa Atelier, en Madrid; Albert Franch, del restaurante Nolla --Mejor Restaurante de Finlandia 2022--; Mateu Villaret, del restaurante Masia, en Tokio (Japón), y Xano Saguer, del restaurante Çuina de Ciudad de México (México).



