Cae en Barcelona un estafador en serie que usaba billetes falsos de 50 euros para sus compras

El detenido, con más de 400 denuncias y 68 detenciones previas, adquiría productos en plataformas digitales y pagaba con réplicas de gran calidad

La policía imputa a los 3 detenidos, al menos 9 robos en este mes de septiembre en distintas localidades catalanas

El método delictivo del detenido estaba cuidadosamente diseñado para no dejar rastro y asegurar el éxito de la estafa.

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Los Mossos d\'Esquadra han detenido en Barcelona a un prolífico estafador de 33 años que utilizaba billetes falsos de 50 euros para comprar productos de segunda mano a través de una plataforma digital. La detención se produjo el pasado 27 de octubre, después de una investigación iniciada a mediados de mes. El hombre es un viejo conocido de las autoridades, ya que acumula más de 400 denuncias y 68 detenciones anteriores por delitos similares, principalmente estafas digitales.

Un 'modus operandi' perfeccionado

El método delictivo del detenido estaba cuidadosamente diseñado para no dejar rastro y asegurar el éxito de la estafa. Primero, se daba de alta en la plataforma de compraventa de productos creando un perfil falso. Para ello, facilitaba números de teléfono que habían sido adquiridos previamente con identidades falsas y utilizaba direcciones de correo electrónico creadas específicamente para cada operación fraudulenta, dificultando así su rastreo por parte de los investigadores.

Una vez creado el perfil, se ponía en contacto con vendedores que ofrecían artículos de su interés, centrando su atención en productos tecnológicos de alta demanda como teléfonos móviles

Una vez creado el perfil, se ponía en contacto con vendedores que ofrecían artículos de su interés, centrando su atención en productos tecnológicos de alta demanda como teléfonos móviles

Una vez creado el perfil, se ponía en contacto con vendedores que ofrecían artículos de su interés, centrando su atención en productos tecnológicos de alta demanda como teléfonos móviles, consolas de videojuegos o patinetes eléctricos. Tras acordar la compra, concertaba una cita con las víctimas en lugares públicos y de mucho tránsito, como paradas de metro de Barcelona o Sant Adrià de Besòs, para llevar a cabo la transacción. En el momento del intercambio, pagaba con los billetes falsos y abandonaba el lugar rápidamente, usando el propio metro para desaparecer.

En el momento del intercambio, pagaba con los billetes falsos y abandonaba el lugar rápidamente

El siguiente paso en su operativa era dar salida inmediata a la mercancía. El arrestado vendía los productos adquiridos fraudulentamente a terceras personas, obteniendo así un beneficio económico neto y directo. Por su parte, las víctimas no descubrían el engaño hasta que intentaban ingresar el dinero en una entidad bancaria, momento en el que se percataban de que los billetes eran falsos y de que habían sido estafadas.

Billetes 'peligrosos' de gran calidad

La investigación policial se puso en marcha a mediados de octubre, cuando los agentes detectaron un patrón común en varias denuncias por estafa con billetes falsos. Las falsificaciones presentaban unas características muy específicas que alertaron a los Mossos. Según las pesquisas, se trata de copias de una calidad de impresión muy elevada y con una lograda imitación de las medidas de seguridad, lo que las hacía difíciles de detectar para el ciudadano medio. De hecho, estas réplicas están catalogadas como "peligrosas" por el Banco Central Europeo debido a su alta capacidad para inducir a error.

El arresto y los registros

Los investigadores se centraron en recopilar y analizar todos los datos disponibles de las denuncias para poder identificar al autor. Una vez lograron ponerle nombre, comprobaron la magnitud de su historial delictivo: más de una sesentena de antecedentes policiales, la gran mayoría por estafas. Con toda la información, se estableció un dispositivo específico para localizarlo y proceder a su detención.

El operativo culminó el pasado lunes con la detención del sospechoso en Barcelona. Inmediatamente después del arresto, y con la autorización del Juzgado de incidencias de Barcelona, los agentes realizaron dos entradas y registros en dos domicilios de la ciudad donde el individuo solía pernoctar de forma habitual.

Durante los registros, los agentes intervinieron varios objetos adquiridos con los billetes falsos, que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios.

Durante los registros, los agentes intervinieron varios objetos adquiridos con los billetes falsos, que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios. También se incautó dinero de curso legal y más billetes falsificados con el mismo indicativo que los utilizados en las estafas. Al detenido se le investiga por seis hechos consumados de estafa y un presunto delito de falsificación de moneda.

Este miércoles, el hombre pasó a disposición judicial. Fuentes policiales han recordado que no es la primera vez que se enfrenta a la justicia por hechos similares, ya que anteriormente había ingresado en prisión tras ser investigado y detenido por cometer un total de 400 estafas mediante el método de la "estafa a dues bandes". En esta nueva etapa delictiva, había modificado su modus operandi para empezar a utilizar billetes falsificados, lo que ha añadido el delito de falsificación de moneda a su largo historial.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking