El Tribunal Supremo anula la ordenanza municipal que eliminó carriles bici y bus en Valladolid: “No tiene ninguna repercusión”
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, cree que esta decisión no afectará a la ciudad porque desde hace semanas hay una nueva ordenanza en vigor

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, cree que esta decisión no afectará a la ciudad porque desde hace semanas hay una nueva ordenanza en vigor
Valladolid - Publicado el
3 min lectura0:57 min escucha
El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de la ordenanza municipal que cambió el uso de carriles bici, bus y taxi de Valladolid, tras no admitido a trámite el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Valladolid contra la sentencia del Superior de Justicia de Castilla y León que anuló esa norma en noviembre del 2024.
El Tribunal Supremo ha confirma así la Sentencia de 2024 del TSJCyL, que declaró que la Ordenanza infringió la Ley sobre Tráfico “al limitarse en la forma que se hace la posibilidad de los interesados en la utilización de las vías públicas, sin indicarse a quienes afecta la restricción y cómo va a hacerse, sin que sea admisible una normativa con tal falta de determinación que deje en manos de quien no puede emanar la limitación de las vías públicas, su establecimiento”.
Si vamos al terreno de los hechos, alguien puede pensar que Isabel La Católica en estos momentos produzca algún tipo de contaminación, sino todo o contrario"
Alcalde de Valladolid
Para el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el fallo del Supremo sobre la Ordenanza Municipal de 2023 no tiene ninguna repercusión “ni jurídica ni políticamente” porque hay un nuevo escenario en el Ayuntamiento. Una nueva ordenanza en vigor desde hace unas semanas.
Jesús Julio Carnero defiende el carril bici de Isabel la Católica porque no produce contaminación sino “todo lo contrario”, ya que los vehículos van más rápido, los vehículos van más seguros y pasan los mismos vehículos.
Debe restituirse el carril bici de Isabel la Católica que estaba funcionando perfectamente"
Ecologistas en Acción
“Tenemos una nueva ordenanza que ese es el marco que está establecido. Si ellos entienden que hay alguna cuestión que dilucidar desde un punto de vista jurídico tienen expedita la vida jurisdiccional para defender o lo que ellos entiendan. Ahora bien, si vamos al terreno de los hechos, alguien puede pensar que Isabel La Católica en estos momentos produzca algún tipo de contaminación, sino todo o contrario”, defiende Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid.
"Los vehículos van más rápido, los vehículos van más seguros y pasan los mismos vehículos", justifica. Además ha destacado la importancia de que ahora se registre un mayor tránsito de usuarios de bicicletas y patinetes precisamente por la zona donde a la que se ha trasladado el carril bici.
"Yo creo que es una decisión muy acertada y de la cual todos los vallisoletanos, hombres y mujeres de esta ciudad, están la mayor de ellos satisfechos".
DENUNCIA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Ecologistas en Acción que presentó la denuncia inicial contra la ordenanza, ha pedido que se restituya el carril bici del paseo de Isabel la Católica, recuperando el reparto equitativo entre peatones, bicicletas y vehículos a motor.

Miguel Ángel Ceballos de Ecologistas en Acción, explica a COPE qué supone esta decisión judicial
Recuerdan que, en ejecución de dicha ordenanza, el Ayuntamiento de Valladolid suprimió los carriles bus de Avenida Gloria Fuertes, Puente del Poniente, Plaza de la Universidad, Calle López Gómez, Puente de Isabel la Católica y Avenida de Miguel Ángel Blanco, y desmanteló ilegalmente los carriles bici de la Avenida de Gijón y, más recientemente, del Paseo de Isabel la Católica.
Ecologistas celebra la sentencia y señala que, aunque no supone la eliminación del carril en la ribera, junto a Isabel La Católica, sí supone restituir el de la calzada.
"La ejecución de esta sentencia no conlleva lógicamente, ni nosotros lo pedimos tampoco el desmantelamiento del carril bici de los parques fluviales de Valladolid. Pero sí, entendemos que debe restituirse el carril bici de Isabel la Católica, que estaba funcionando perfectamente, que permitía una movilidad ciclista rápida y segura por ese eje principal de la ciudad", explicaba a COPE Miguel Ángel Ceballos de Ecologistas en Acción.



