El futuro judicial del caso Esther López se decide este 24 de noviembre
La jueza convoca la audiencia preliminar para determinar la apertura de juicio oral contra el único acusado, Óscar, por el crimen de Traspinedo (Valladolid)

Hablamos en COPE con Inés López, hermana de Esther
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura8:42 min escucha
La investigación por la muerte de Esther López, cuyo cuerpo fue encontrado en una cuneta de Traspinedo (Valladolid) en febrero de 2022, avanza hacia su fase decisiva. La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha emitido un auto en el que fija para el próximo 24 de noviembre la celebración de la audiencia preliminar. En esta vista se acordará la apertura de juicio oral por el asesinato de la joven, un procedimiento que sentará en el banquillo al único acusado, Óscar.
La instrucción, 'completa' para la jueza
En el mismo auto, la magistrada ha denegado la práctica de las diligencias complementarias solicitadas por la defensa, así como que se recabe la hoja histórico penal del investigado. La jueza afirma que la causa y su instrucción “está completa” e “incluso se ha sobrepasado con creces el tiempo razonable de instrucción de la causa”. Con esta decisión, busca evitar “continuar con la dilación indebida del procedimiento”.
"Se ha sobrepasado con creces el tiempo razonable de instrucción"
Jueza del caso de Traspinedo
A la audiencia están citados el Ministerio Fiscal, el acusado y las demás partes personadas. Aunque se han rechazado nuevas diligencias para esta fase, la juez sí considera procedentes “el resto de las pruebas solicitadas para su práctica durante el desarrollo del juicio oral”. Entre ellas se incluyen pruebas testificales, periciales, del Instituto Nacional de Toxicología, de médicos forenses y documental.
Contra el auto cabe recurso en un plazo de tres días hábiles.
Los detalles del caso
Según los indicios, Esther López fue atropellada tras discutir con Óscar, quien luego la trasladó herida a su casa en el maletero de su coche. Esperó horas hasta comprobar que Esther había muerto y lo comprobó pinchando en su mano con un tenedor. Es parte del auto que ha detallado el periodista Nacho Abad, colaborador de COPE. “La atropella, la coge, la mete en el maletero, la esconde en su propia casa a la espera de que se muera. Saca el tenedor de la cocina y empieza a usarlo”, ha relatado.
"Él dice que duerme por ponerte otro ejemplo ahora como estamos monitorizados por el teléfono y duerme por el teléfono, dice que está caminando, no sé cuántos pasos, no sé cuántos metros", apunta Abad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



