Conoce cómo mejoran su calidad de vida los usuarios de este Centro de Vida Activa de Valladolid
Actividades físicas, lúdicas o intelectuales completan el programa de estos centros públicos

Centro de Vida Activa del barrio de la Victoria
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Valladolid es una ciudad comprometida con las personas mayores. Así lo demuestran los 12 Centros de Vida Activa que el Ayuntamiento tiene repartidos por toda la ciudad, que buscan fomentar el envejecimiento activo, la salud física y emocional, y la participación social de las personas mayores. Para este curso 2025/2026 los Centros de Vida Activa de la ciudad cuentan con un total de 676 talleres, con casi 12.000 plazas, lo que supone un incremento significativo respecto al curso anterior. Para muchos de los mayores de 65 años que acuden frecuentemente a estos lugares, los Centros de Vida Activa suponen un factor fundamental en la mejora de su calidad de vida. "Yo estoy encantada, llevo tres años largos, empecé con unas circunstancias x pero hoy por hoy no lo dejaría por nada del mundo" nos ha contado en COPE Rosa, miembro del consejo del Centro de Vida Activa del barrio de La Victoria.
A pesar de que la pandemia disminuyó considerablemente la afluencia de estos centros, los números han vuelto a despegar, llegando a máximos históricos, como es el caso del Centro de Vida Activa del barrio de la Victoria. En este centro el periodo de inscripción ya ha terminado, sumando unas 600 solicitudes de las cuales muchas se han quedado sin su plaza. Desde el consejo del centro lamentan no poder dar plaza a todas las solicitudes debido a un problema de espacio, ya que las instalaciones, a pesar de ser muy nuevas, se han quedado pequeñas para un barrio muy interesado en participar en alguno de los 55 talleres que ofrece el centro.
Entre algunas de las actividades que se realizan en el centro se encuentran las clases de yoga, de psicomotricidad, talleres creativos de pintura, talleres de memoria, y actividades especiales, como el concierto de José Antonio Pahino el próximo sábado 6 de septiembre. Pero además de todas estas actividades, el centro se enorgullece de ofrecer algo que va mucho más allá: una mano amiga. Nos lo ha contado Mercedes García Alonso, directora del Centro de Vida Activa del barrio de la Victoria.
perfil de los asistentes
Los Centros de Vida Activa están destinados para aquellas personas mayores de 65 años, pero el perfil de las personas que acuden es muy variado. Por ejemplo, pueden ir personas recién jubiladas con 65 años que buscan actividades dinámicas como aerobic, ejercicios al aire libre, bailes o yoga, y personas más mayores, llegando hasta los 100 años, que buscan otro tipo de actividades como pueden ser los talleres de memoria, clases suaves de psicomotricidad o clases de estimulación cognitiva. "El consejo del centro es muy joven y eso marca bastante la forma de dinamizar el centro" nos contaba en COPE Mercedes García Alonso, directora del Centro de Vida Activa del barrio de la Victoria.