Así quedará la Catedral de Valladolid, tras el proyecto de restauración que empezará este año: “Una oportunidad de revitalizar”
El proyecto encargado por el Arzobispado de Valladolid contempla la creación de la Biblioteca Histórica de la Archidiócesis o actuaciones en la Puerta de Santa María

Así quedará la Catedral de Valladolid, tras el proyecto de restauración que empezará este año: “Una oportunidad de revitalizar”
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El proyecto encargado por el Arzobispado de Valladolid para la restauración y revitalización de la Catedral costará 6,4 millones de euros. Unas obras que van a recibir el apoyo del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León. El proyecto contempla cuatro actuaciones: Se creará la Biblioteca Histórica de la Archidiócesis de Valladolid que tendrá más de 800 metros cuadrados, actuaciones en la Puerta de Santa María para facilitar el tránsito de las procesiones de Semana Santa y otras celebraciones religiosas y obras, la modernización del actual Museo Diocesano y Catedralicio y obras en el Patio de los Cipreses
“Para independizarlo de la Catedral y a veces que no coincida en momentos de cultos o conciertos o cualquier acto que se celebra, que el museo y su entrada tenga una independencia y nos sirva para recuperar este espacio que nos permitiría un espacio de acceso al museo y también de recuperación de parte de la arquitectura que está oculta por algún edificio de la arquitectura de la catedral”, contaba en Mediodía COPE, Jesús Fernández, vicario general de la archidiócesis de Valladolid.

El Proyecto, encargado por el Arzobispado a la Fundación Las Edades del Hombre, prevé la culminación de las obras en 2027
Este lunes ha sido la firma del protocolo entre las tres instituciones para llevar a cabo el proyecto actuación para la promoción del desarrollo del Proyecto para la restauración y revitalización del Conjunto Catedralicio de Valladolid. El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, cree que es importante este proyecto porque el lugar ahora mismo tiene una “estética caótica” donde combaten la piedra y la naturaleza. “Este proyecto que es de restauración de recuperar una forma en medio del caos, de recuperar incluso lo que tienen los aspectos actuales inconclusos, añadiéndose edificaciones, para que sea todo ello una oportunidad de revitalizar”, explicaba el arzobispo.

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, cree que es importante este proyecto
Las obras contempladas en este Proyecto, encargado por el Arzobispado a la Fundación Las Edades del Hombre, darán comienzo este año 2025. Una vez sea definitiva la resolución del Ministerio y abone la ayuda del 2 por ciento que pertenece al Programa Cultural al que fue seleccionado el proyecto el pasado mes de diciembre. El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, cree que en “poco tiempo” firmarán un convenio específico después de la firma de este protocolo para “concretar las aportaciones”.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también ha destacado el grado de colaboración entre todas las administraciones para llevar a cabo este proyecto porque la Catedral, ha dicho, es un símbolo de la ciudad.
“Es una seña identitaria de lo que supone esta ciudad nuestra Catedral y todos esos actos y no solo los meramente religiosos la misma se producen esos actos que nos hablan de la cultura que nos hablan de la sociedad que nos hablan de una ciudad viva en un lugar”, argumenta.