Soria desafía la escasez de setas con una explosión de creatividad en sus tapas micológicas
22 bares y restaurantes de la provincia reinterpretan la gastronomía micológica con formatos innovadores y sabores que van de lo local a lo internacional

Soria - Publicado el
3 min lectura10:46 min escucha
La decimoséptima edición de la Semana de la Tapa Micológica ya ha arrancado en Soria. Desde este pasado fin de semana, 22 establecimientos de la capital y la provincia ofrecen sus creaciones en un evento que espera superar las 40.000 tapas vendidas de ediciones anteriores.
Innovación frente a la escasez
Este año, la producción micológica ha sido escasa debido a las lluvias tardías. Sin embargo, la presidenta de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), Beatriz Martínez, ha explicado que esto no ha sido un impedimento. Se ha recurrido a las conservas de años de buena producción y a las variedades frescas que sí han aparecido, como senderillas y rebozuelos.
La creatividad vuelve a ser la gran protagonista en los fogones. Los cocineros "se han devanado los sesos", según Martínez, para crear propuestas de "mucho nivel" que combinan el producto local, como la trufa, la mantequilla, el torrezno o vinos de la Ribera. Las propuestas incorporan también ingredientes internacionales panko japonés, pasta kataifi de tradición mediterránea oriental o té matcha chino que dialogan con la despensa autóctona y amplían los matices de sabor.
La creatividad de los participantes se refleja en una amplia variedad de formatos: crujientes, cupcakes, buñuelos, cazuelitas, trampantojos dulces, nidos o copas gourmet, junto a propuestas más atrevidas como mini hot dogs micológicos, rollitos orientales o reinterpretaciones de las tradicionales rosquillas. En estas jornadas, la presentación cobra tanto protagonismo como la técnica, convirtiendo cada tapa en una pieza efímera de diseño gastronómico.

La Semana de la Tapa Micológica se celebrará hasta el próximo domingo 23 de noviembre
El reto de la tapa perfecta
El esfuerzo de los hosteleros va mucho más allá del sabor. Beatriz Martínez ha destacado las palabras de José Antonio Antón, del restaurante La Chistera, quien recordó en la presentación del evento los múltiples factores a considerar. La tapa debe ser rápida de servir para gestionar los picos de afluencia, mantenerse caliente, tener una presentación cuidada y, muy importante, tener en cuenta los alérgenos para llegar al mayor público posible.
La tapa debe ser rápida de servir, mantenerse caliente y tener una presentación cuidada"
Presidenta de la Agrupación de Hostelería de Soria (Asohtur)
Este nivel de detalle se extiende a la experiencia del cliente. Los hosteleros y su personal se esfuerzan en explicar cada tapa, detallando su elaboración y los distintos matices que contienen, un gesto que los clientes agradecen para valorar la complejidad de estas "pequeñas joyas", como las describen desde la organización.
Premios, maridaje y el favor del público
Las tapas, con un precio de 3 euros, se maridan con vinos de la Ribera del Duero soriana, una colaboración que Martínez considera fundamental. El objetivo de los hosteleros es ambicioso: superar las 40.000 tapas servidas en ediciones anteriores, aunque reconocen que el buen tiempo es un factor clave para animar al público a ir de bar en bar.
Como cada año, se celebrará un concurso provincial para elegir las mejores propuestas, con un premio de 1.000 euros para el ganador. No obstante, Beatriz Martínez ha subrayado la importancia del galardón otorgado por el público: "El premio del público nos gusta mucho porque al final es el premio de nuestros clientes". Los comensales pueden votar por su tapa favorita en la web tapasporSoria.com y optar a premios como noches de hotel.
El premio del público nos gusta mucho porque es el premio de nuestros clientes"
Presidenta de Asohtur
Además de la ruta gastronómica, la programación incluye las "sendas seteras", una actividad que invita a conocer los montes y paisajes sorianos en otoño. Martínez anima a disfrutar de las tapas no solo durante el fin de semana, sino también entre semana, cuando la afluencia es más tranquila y la experiencia puede ser más fácil y satisfactoria.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



