Denuncian que una enfermera salmantina convive con su agresora día a día

El sindicato SATSE Salamanca denuncia esta situación incomprensible y critica que los responsables sanitarios no han aplicado correctamente los protocolos antiviolencia

Centro de salud Casto Prieto, Salamanca
00:00

Estíbaliz Gil, presidenta de SATSE Salamanca

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el

3 min lectura

Hacemos memoria y nos situamos en un 13 de agosto en el Centro de Salud Casto Prieto, en la capital salmantina. Ese día una enfermera, ejerciendo su profesión, sufría la agresión de un paciente que se encontraba en la sala de espera esperando a ser atendido.

Es un centro de salud donde se "masca" la tensión entre los usuarios siendo uno de los más conflictivos en la capital salmantina.

En COPE Salamanca nos preguntamos cómo se encuentra, un mes después, la enfermera agredida y qué tipo de atención ha recibido por parte de los responsables sanitarios. Para ello nos hemos puesto en contacto con el sindicato de Enfermería SATSE Salamanca.

sigue muy nerviosa, especialmente cuando coincide con la agresora

SATSE Salamanca manifiesta que la profesional agredida sufre una situación incomprensible porque ni la Gerencia de Área de Salud de Salamanca ni la Gerencia Regional de Salud han aplicado correctamente los protocolos antiviolencia.

Afirma la presidenta del sindicato Estíbaliz Gil, en la entrevista, que "esta profesional no ha recibido aún la atención psicológica que solicitó tras vivir esta situación de violencia; además coincide en algunos momentos con su agresora cuando esta acude al centro de salud". Le hemos preguntado a Estíbaliz qué ocurre cuando coinciden. "Está estipulado que al coincidir agresora y agredida, es otro profesional de enfermería la que se sitúa en la zona concreta para atender a la agresora si así lo requiere".

Profesional de Enfermería

Profesional de Enfermería

Una situación, añade Estíbaliz, que crea a la enfermera agredida una situación de nerviosismo y de no saber cómo actuar. El sindicato hace hincapié en que desde la Administración no se han puesto en marcha los mecanismos necesarios ni de apoyo a esta enfermera que sufrió la agresión ni para evitar que se vuelva a encontrar con una situación violenta en su ámbito de trabajo. 

"La violencia no puede quedar impune", remarca Estíbaliz Gil aludiendo a que las Gerencias deben actuar de forma contundente ante la agresión al personal sanitario.

El vigilante del centro de salud, desbordado

No es la primera vez que en este centro de salud existen problemas con los pacientes. Los profesionales sanitarios son conscientes de que es un centro conflictivo. De hecho, nos dice Estíbaliz, "hace unos meses protestamos porque querían eliminar al vigilante de seguridad. De hecho, el vigilante se vio desbordado en el momento que se produjo la agresión hace un mes, no pudo casi ni pararla".

Por este motivo, entre las reivindicaciones de SATSE a la Administración se incluye el incremento de vigilantes en áreas en las que se registren más agresiones, el incremento de las penas para los agresores, la mejora de la atención a los profesionales que sufren estas situaciones violentas tanto a la hora de hacer la denuncia como en asistencia psicológica y el refuerzo de las plantillas para reducir la sobrecarga y el malestar que provocan estos incidentes. 

Aclara Estíbaliz que "no tienen la culpa de las listas de espera" y que el paciente debe darse cuenta de ello y respetar al sanitario. Reclaman a la Junta de Castilla y León campañas de concienciación pública en las que se recuerde que los enfermeros y las enfermeras, que son profesionales sanitarios, son autoridad pública. 

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking