Arribes del Duero espera una campaña de vendimia 2025 "excepcional"
Los productores de la DO a medio camino entre Salamanca y Zamora, esperan recoger casi una tonelada de uvas de excepcional calidad

Arribes del Duero
Salamanca - Publicado el
2 min lectura
La cosecha 2024 de la Denominación de Origen Arribes del Duero ha sido calificada oficialmente como “Excelente”. Se han analizado 12 muestras de vinos elaborados con uvas de la variedad Malvasía para los dos blancos examinados; Juan García y Tempranillo para el vino rosado presentado; y una amplia variedad de uvas tintas de las variedades Juan García, Tempranillo, Bruñal, tinto Jeromo y Syrah. En este área se cataron 6 tintos jóvenes y 3 tintos con diferentes crianzas en barrica.
DOCE VINOS DE CALIDAD "EXCELENTE"
Todos y cada uno de los vinos reflejaron un alto nivel de calidad en la sesión celebrada elpasado mes de junio en una Posada Real ubicada en Villanueva del Cañedo; El Castillo del Buen Amor.
La pasada campaña en la DO Arribes contaba con la participación de 21 bodegas, 164 socios viticultores y una superficie de 305 hectáreas de viñedo, en un paraje natural único como es el parque natural de las Arribes del Duero. Este año seguirán trabajando en la misma línea de compromiso con el entorno rural y cuidando con esmero las variedades autóctonas, cepas centenarias que nunca defraudan.
CAMPAÑA DE VENDIMIA 2025
Los productores se preparan para afrontar la campaña de la vendimia 2025 con las mejores expectativas posibles. El clima ha sido benévolo asegura Carlos Capilla, Presidente del Consejo Regulador. "Creemos que se va a adelantar un poco la recogida del fruto por las altas temperaturas de las últimas semanas. La calidad volverá a ser extraordinaria. La uva está muy sana y en un momento de maduración excelente. Si el pasado año se recolectaron 760.478 kilos de uva esta campaña estará en la media de los últimos años y esperamos recoger alrededor de 900.000 kilos".
¿Como afecta el fuego y el humo a la vid?
Este año las Arribes del Duero no han sufrido incendios significativos, pero están pendientes de valorar cómo puede haber afectado la exposición de los viñedos al humo de los fuegos registrados en el entorno más inmediato. En la zona sur de la DO, en el entorno de Freixo de Espada a Cinta y por el norte con incendios en la Sierra de la Culebra, han expuesto a la planta al humo y a elevadas temperaturas. Sin embargo y a falta de un análisis en profundidad de la uva, creo que no habrá sufrido en exceso, dice el experto.
LA exportación y los aranceles
Los viticultores de las Arribes seguirán tratando de conquistar nuevos mercados sobretodo en Europa y Asia, pendientes de la incertidumbre que imponen los aranceles de los Estados Unidos, aunque el vino podría quedar exento de estos impuestos; explica Capilla.