Los aficionados a las setas en Salamanca participarán el fin de semana en las Jornadas Micológicas Lazarillo

Charlas, exposiciones y paneles informativos muestran cómo evitar intoxicaciones y los beneficios que aporta la conservación de los hongos

XXXIV Jornadas Micologicas Lazarillo

Alma Labajo, presidenta de la Asociación Micológica Lazarillo

XXXIV Jornadas Micologicas Lazarillo

Verónica Martín

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

 La Sociedad Micológica Salmantina ‘Lazarillo’, ha organizado las XXXIV Jornadas Micológicas, un evento que reunirá a amantes de la micología y expertos en el campo del 14 al 16 de noviembre con una variedad de actividades. 

El viernes 14, a las 20.00 horas en el Centro Municipal Integrado (CMI) Trujillo, tendrá lugar una conferencia de Justo M. Mohedano, miembro de la Sociedad Micológica Extremeña, sobre ‘Hongos hipogeos y semihipogeos’. En ella se abordarán las particularidades de estos hongos subterráneos, su ecología y su importancia en los ecosistemas.

Por su parte, el domingo 16, la Plaza de la Libertad se convertirá en el epicentro de la micología con una exposición abierta al público de 11:00 a 17:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de especies recolectadas en los montes de la provincia y obtener información sobre su identificación, características y hábitats.

 Panel informativo en el parque de los Jesuitas  

El parque de los Jesuitas, en la entrada desde el Paseo de San Antonio, alberga un panel informativo para concienciar a los ciudadanos no sólo de la importancia que supone conocer las diferentes especies de setas para evitar intoxicaciones con ejemplares tóxicos o venenosos, sino también los beneficios que aporta su conservación al cumplir una función esencial en la naturaleza en el proceso de descomposición de las materias orgánicas muertas que caen de los árboles o están en el suelo.

Este parque es una zona especialmente rica en biodiversidad de vegetales, con más de 100 especies diferentes de plantas y al menos 30 de setas. Con este panel explicativo se pretende llamar la atención de quienes recorren ese entorno natural integrado en Savia Red Verde Salamanca para poder disfrutar de paseos didácticos.

  Sociedad Micológica Salmantina ‘Lazarillo’  

Las setas, como producto silvestre, necesitan protección al correr riesgo de desaparecer si se recolectan de forma indiscriminada. De ahí que su conocimiento y divulgación sean fundamentales para promover la conservación del ecosistema micológico, una tarea que la Sociedad Micológica Salmantina ‘Lazarillo’ lleva a cabo desde su fundación en 1988. Al mismo tiempo, la asociación realiza una labor social al asesorar a los ciudadanos sobre si las setas que recolectan son comestibles, ayudando a evitar que una persona pueda terminar en un centro de salud o en el hospital.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking