Palencia presumirá de gastronomía en INTUR para afianzar un año turístico de récord

La capital promocionará su nuevo sello culinario, tras superar ya en septiembre el número total de viajeros registrados durante todo el año pasado

Catedral de Palencia

Catedral de Palencia

Catedral de Palencia

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Palencia promocionará su riqueza culinaria en la próxima edición de la Feria de Turismo de Interior (INTUR), que se celebra en Valladolid del 13 al 16 de noviembre. Esta apuesta por la gastronomía llega en un momento dulce para la ciudad, que ha experimentado un notable crecimiento en el número de viajeros durante este año.

La Cocina de la Bella Desconocida

El eje de la promoción será el nuevo sello gastronómico de la Asociación de Cocineros de Palencia, bautizado como ´La Cocina de la Bella Desconocida}´]. La iniciativa busca impulsar platos con una marcada identidad palentina, poniendo el foco en elaboraciones como la [{menestra palentina, las patatas a la importancia y el postre tradicional de la leche frita.

El concejal de Identidad Cultural, Francisco Fernández, ha explicado el objetivo del consistorio. "Queremos posicionar la marca de la riqueza culinaria en la mente del consumidor y del visitante, no solo a nivel local, sino proyectándola hacia el reconocimiento que merece a nivel nacional", ha señalado. Como parte de esta estrategia, el domingo 16 de noviembre habrá una degustación de Patatas a la Importancia para los asistentes a INTUR.

Estaremos vendiendo nuestros productos de la mejor forma posible allá donde se acuda"

Francisco Fernández

Concejal de Identidad Cultural

Un año de cifras récord

La apuesta turística se enmarca en un año de cifras excelentes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y septiembre, la ciudad ha contabilizado 69.030 viajeros. Este dato supone 8.031 visitantes más que el total registrado durante todo 2023, cuando se alcanzaron los 61.000.

Fernández ha calificado los datos de "excelentes" y ha asegurado que reflejan el "buen momento" que vive Palencia. "Seguimos marcando techos históricos mes a mes. El interés por venir a conocer la capital es creciente, lo que pone de manifiesto la recuperación del sector", ha afirmado el concejal. La estancia media se ha consolidado en 2,12 días y la Catedral se mantiene como principal referente, con 6.953 visitantes en octubre.

Seguimos marcando techos históricos mes a mes"

Francisco Fernández

Concejal de Identidad Cultural

Patrimonio y nuevos reclamos

Junto a la gastronomía, el consistorio seguirá potenciando sus grandes recursos patrimoniales, como la Catedral de Palencia, y el turismo de congresos (MICE), que ya ha atraído a casi 4.000 personas. Además, se han impulsado campañas en mercados estratégicos como Madrid, País Vasco, Cantabria y Asturias, y se ha contado con la colaboración de conocidos comunicadores y programas de televisión.

La oferta se completa con el legado modernista de la ciudad, con edificios como el colegio Villandrando o el Mercado de Abastos, y lugares icónicos como la Iglesia de San Miguel o el Cristo del Otero. Con esta completa propuesta, el Ayuntamiento acude a INTUR bajo el lema "Palencia sorprende y enamora. Palencia está de moda".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking