Espresso, latte art y mucho talento: Palencia acoge el primer Campeonato Barista de Castilla y León
Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en gastropalencia.es antes del 12 de octubre

Palencia Ciudad del Café, escenario del I Campeonato Barista de Castilla y León
Palencia - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Casi no hace falta mirar la predicción meteorológica para saber que días como el de hoy va a llover en la capital palentina.
Bien saben todos los palentinos que cuando sopla viento del sur y la ciudad entera huele a café, no tardarán en llegar las precipitaciones.
Ese aroma tan característico, fruto de la actividad de sus fábricas, se ha convertido en parte de la identidad local. No en vano, Palencia alberga dos de las principales fábricas de café soluble de Europa, un peso industrial que la ha consolidado como auténtica “Ciudad del Café”.
Ahora, ese carácter se refuerza con la celebración del I Campeonato Barista de Castilla y León “Palencia Ciudad del Café”, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre. El certamen reunirá a baristas de todas las provincias en un evento donde se combinarán técnica, creatividad y pasión por el café, con el objetivo de difundir la cultura cafetera, dar visibilidad al talento barista y situar a Palencia como un referente en formación, calidad e innovación.
El campeonato nace con el objetivo de difundir la cultura cafetera en Castilla y León, dar visibilidad al talento barista y situar a Palencia como un referente en formación, calidad e innovación. Más que un concurso, este encuentro será una oportunidad para aprender de expertos, compartir experiencias y estrechar lazos con empresas y profesionales del sector.
El certamen, impulsado y patrocinado por la Agencia de Desarrollo Local y organizado por el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE), se celebrará en el AULA DEL CAFÉ, un espacio único en España creado para fomentar la cultura, la formación y la I+D en torno al mundo del café. Dotado con las mejores instalaciones, este centro garantiza que cada participante pueda demostrar su talento en las condiciones más óptimas.
La inscripción es gratuita y sencilla: los baristas interesados en participar pueden registrarse a través de gastropalencia.es o enviando un correo a auladelcafe@cetece.org, antes del 12 de octubre.
Las solicitudes recibidas se atenderán por riguroso orden de inscripción. El número máximo de participantes es de 10: uno por cada provincia de Castilla y León y dos por Palencia (capital y provincia).
En caso de superar el número de plazas disponibles, se llevará a cabo un proceso de selección previo mediante la presentación de un vídeo en el que cada barista deberá preparar un café espresso y un cappuccino latte arte, siguiendo las especificaciones recogidas en las bases.
Más información en impulsapalencia.com
Durante el certamen, cada concursante deberá elaborar cuatro cafés espresso y un cappuccino latte arte, que serán evaluados por un jurado compuesto por jueces técnicos y sensoriales.
El Ayuntamiento de Palencia impulsa esta iniciativa dentro de su estrategia de promoción gastronómica. En palabras de Judith Castro, concejala de Impulso Económico, Gestión de Fondos Europeos y de otras Administraciones Públicas:
“Este primer certamen regional de baristas se enmarca en la relevancia que tiene Palencia en el mundo del café, al albergar dos de las tres principales fábricas de café soluble de España. Desde la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento queremos reconocer la importancia de este sector dentro de la economía agroalimentaria, que no solo impulsa la actividad económica de la ciudad, sino que también contribuye a su identidad. El café forma parte de la vida cotidiana de los ciudadanos y este campeonato nace con el objetivo de apoyar a la hostelería y a los profesionales del sector en Palencia y en el conjunto de Castilla y León. Animo a los baristas de toda la comunidad a participar en esta primera edición.”

Cartel Campeonato Barista
Por su parte, Francisco Javier Labarga, presidente del CETECE, entidad organizadora del certamen, señala: “En el CETECE vivimos este campeonato con mucha ilusión, porque refleja lo que somos y lo que defendemos: formación de calidad, innovación y pasión por el sector alimentario. Para nosotros, el Campeonato Barista es una oportunidad única para fomentar la cultura del café en Castilla y León, dar visibilidad al talento de los profesionales y situar a Palencia en el mapa como un referente en este ámbito. Es un evento que sentimos muy nuestro y que afrontamos con el compromiso de seguir apoyando al sector y a quienes forman parte de él, de la mano del Ayuntamiento de Palencia.”
El certamen cuenta con el patrocinio principal de Cafés Templo y con el apoyo de leche Président, Cafés Baqué, Dikofee Máquinas de Café y Cafés Gometero. Su implicación como patrocinadores hacen posible la celebración de este campeonato y refuerza la conexión entre la hostelería, la industria y la comunidad barista.
Además, participan como colaboradores empresas de referencia como Seda an ofi company, Prosol, Tecnipal maquinaria de hostelería, Complementos del Café, Chocolates Trapa, La Luarquesa, Radio Viajera, junto a Gastropalencia y la Academia de la Tapa y del Pintxo.
Los tres mejores baristas recibirán los siguientes galardones:
Campeón: trofeo y 600 €;
Segundo clasificado: 300 € y diploma acreditativo;
Tercero en el pódium: 150 € y diploma acreditativo.
Además, todos los participantes recibirán un diploma en reconocimiento a su esfuerzo. Participar en el I Campeonato Barista de Castilla y León es mucho más que una competición: es una plataforma única para crecer, destacar y conectar dentro del mundo del café profesional.
Espacio y Organización del Campeonato: El Aula del Café
El Campeonato se desarrollará en el Aula del Café, un espacio diseñado especialmente para acoger eventos de alta formación y competición barista. Esta aula cuenta con dos estaciones equipadas cada una con su propia cafetera espresso, garantizando las mejores condiciones para que cada participante demuestre su habilidad.

Aula del Café, en el centro EFIDES
El área está dividida en zonas claras: una destinada a la competición, otra para el jurado y un espacio para el público asistente, que podrá disfrutar en directo del espectáculo del café.
Cada participante será responsable de preparar y mantener limpia su zona de trabajo durante toda la competición. Todos los elementos y utensilios que utilicen deberán estar visibles, asegurando así la transparencia y el correcto desarrollo del certamen.