Competencias digitales e inglés para el Camino de Santiago, la nueva formación para mujeres desempleadas en Camponaraya (León)
Estos programas, de carácter gratuito, comienzan el jueves 10 de junio

Cristina Lasa, Responsable del Departamento de Formación de FELE (Federación Leonesa de Empresarios)
León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
FELE Bierzo impulsa en Camponaraya una nueva edición del Programa MUR, iniciativa dirigida a mujeres desempleadas, tanto en entorno rural como urbano con el claro objetivo de mejorar su empleabilidad a través de una Formación muy personalizada y práctica. Una apuesta firme de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), a través de su delegación en El Bierzo, por el talento femenino como motor de desarrollo en la comarca.
En esta ocasión, estos programas formativos gratuitos son de competencias digitales o de inglés.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE), a través de su delegación en el Bierzo, lanza en Camponaraya estas dos nuevas ediciones de programas formativos dirigidos a mujeres desempleadas que comenzarán el próximo 10 de junio y que se centrarán en el refuerzo de dos áreas clave para la empleabilidad actual: las competencias digitales básicas y el aprendizaje de inglés aplicado al entorno laboral.
Estos programas, de carácter gratuito, están diseñados como itinerarios individualizados y personalizados que combinan la orientación profesional, el desarrollo de habilidades y la formación específica.
A través de tutorías individualizadas, se realizará un diagnóstico personalizado de cada participante, con el objetivo de guiar su proceso de inserción laboral.
MUR DIGITAL Y MUR VERDE
La formación en competencias digitales se desarrollará a través del programa MUR Digital, mientras que el aprendizaje de inglés básico se enmarca bajo el programa MUR Verde.
Ambos ofrecen un enfoque práctico, adaptado a las necesidades del mercado actual y con un fuerte componente de empleabilidad al ser dos herramientas hoy fundamentales para desenvolverse en entornos laborales cada vez más conectados y globales.
Las participantes contarán también con talleres grupales en los que se abordarán temas como la búsqueda activa de empleo, entrevistas de trabajo, desarrollo de habilidades transversales o el emprendimiento como opción de futuro. Posteriormente, se ofrecerá una formación específica de 30 horas en cada una de las áreas.
El objetivo de estos programas es alcanzar una tasa de inserción laboral del 20% entre las participantes, promoviendo su autonomía, capacitación y acceso a oportunidades reales en el mercado de trabajo.
Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción, que puede realizarse a través del teléfono 987 4175 51 o en la web www.fele.es.
Estas iniciativas están financiadas con cargo a los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y forman parte de los proyectos integrados de inserción para colectivos vulnerables en los que FELE ha sido adjudicataria para su desarrollo en la provincia.