Mañueco activa la reindustrialización del Bierzo y Laciana (León) con una inversión de 13 millones de euros
La Junta amplía el Polígono La Llanada en Ponferrada y creará un nuevo espacio industrial en Villablino para atraer empresas, generar empleo y fijar población

Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura1:07 min escucha
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado dos protocolos para impulsar el desarrollo industrial de la comarca del Bierzo con una inversión total de 13 millones de euros. La actuación principal, con una dotación de 10 millones, se centrará en la ampliación y mejora del Polígono La Llanada, un proyecto clave para la creación de actividad económica y empleo en la zona.
El acuerdo ha sido suscrito junto a los alcaldes de Ponferrada, Marco Morala, y de Congosto, Jorge García. Para llevarlo a cabo, el Gobierno autonómico tramitará un Plan Regional de Ámbito Territorial que permitirá ampliar el polígono en cerca de 35 hectáreas, alcanzando una superficie total de más de 170 hectáreas. El consistorio de Ponferrada contribuirá con un millón de euros a la inversión.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (C), junto a los alcaldes de Ponferrada, Marco Morala (I), y Congosto, Jorge García (D), durante la firma del protocolo para la ampliación del Polígono Industrial La Llanada
Impulso a los polígonos industriales
Este proyecto se alinea con la política de la Junta de ofrecer suelo industrial moderno, sostenible y a bajo precio para atraer empresas. Fernández Mañueco ha destacado la apuesta por crear polígonos verdes de vanguardia, con acceso a energías renovables y tecnologías de última generación.
Para reforzar esta estrategia, el presidente ha anunciado que los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 contemplan 125 millones de euros para actuaciones en polígonos, "la inversión más alta de la historia de la Comunidad". En el caso del Bierzo, las inversiones previstas para 2026 se duplicarán, incluyendo proyectos como la urbanización del polígono de El Bayo (11 millones), la modernización del Canal Bajo del Bierzo (5 millones) o la recuperación de Las Médulas (2 millones).
Nuevo polígono para el Valle de Laciana
En paralelo, Fernández Mañueco ha firmado un segundo protocolo con el alcalde de Villablino, Mario Rivas, para desarrollar un nuevo polígono industrial en los terrenos del antiguo lavadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada. Con una inversión de 3 millones de euros y una superficie de casi 10 hectáreas, el futuro Polígono El Lavadero busca ser un motor para la reindustrialización del Valle de Laciana.
La iniciativa transformará suelo vinculado a antiguas explotaciones de carbón en un entorno productivo moderno, ordenando un área de 96.527 m² para acoger nuevas empresas, impulsar la diversificación económica y combatir la despoblación en un territorio marcado por la reconversión minera.
Agradecimiento de los alcaldes
Es una jornada que tendrá trascendencia y cambiará el futuro de los ponferradinos que consigan un puesto de trabajo"
Alcalde de Ponferrada
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha calificado la jornada como un "hito" que "tendrá trascendencia y cambiará el futuro de los ponferradinos que consigan un puesto de trabajo". Según el regidor, la ampliación es vital para atraer empresas y generar empleo en una zona afectada por la falta de una "verdadera transición justa", criticando la ausencia de proyectos del Gobierno central.
La ampliación de La Llanada es una apuesta decidida por el futuro, el empleo y desarrollo económico"
Alcalde de Congosto
Por su parte, el alcalde de Congosto, Jorge García, ha agradecido la "apuesta decidida por el futuro, el empleo y desarrollo económico" que supone el proyecto. "Gracias por escuchar nuestras demandas y confiar en nuestro potencial e invertir en este polígono, porque detrás de cada metro cuadrado de suelo industrial hay mucho esfuerzo y una convicción de que el medio rural y el desarrollo industrial son compatibles", ha señalado.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



