Ribera del Duero crece un 2% en agosto pese a la incertidumbre por los aranceles a EE. UU.
Los vinos burgaleses siguen trabajando en su promoción con eventos como la Gran Fiesta de la Vendimia 2025, que se prepara para llenar Aranda de Duero de vino, cultura y tradición

Entrevista a Miguel Sanz, director general del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero
Burgos - Publicado el
3 min lectura
Las ventas de vino de Ribera del Duero mantienen un pulso firme a pesar de la incertidumbre internacional. Según ha explicado Miguel Sanz, director general del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, las exportaciones han crecido un 2 % en términos acumulados hasta agosto, a pesar del reciente acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que consolida la imposición de un arancel del 15 % sobre las exportaciones europeas. Este pacto, que no contempla excepciones arancelarias para productos sensibles, supone un desafío para la proyección internacional de los vinos españoles y, en concreto, de Ribera del Duero.
Para España, el impacto es considerable. El acuerdo amenaza con frenar la notable expansión de las exportaciones españolas a Estados Unidos, que el año pasado alcanzaron un incremento de alrededor del 30 %. A pesar de este escenario, Sanz destaca que la fuerza de la marca Ribera del Duero y la calidad de sus vinos permiten a las bodegas afrontar la situación con confianza y aprovechar oportunidades incluso en momentos de incertidumbre: “Nuestros viticultores saben elaborar grandes uvas, los bodegueros producen vinos de calidad y también saben moverse en el mercado y poner valor a su producto”, asegura.
La Gran Fiesta de la Vendimia: un escaparate para la Ribera del Duero
Más allá de los retos internacionales, el sector vitivinícola se prepara para vivir su gran cita anual: la Gran Fiesta de la Vendimia 2025, que se celebrará del 3 al 6 de septiembre en Aranda de Duero. Esta octava edición reunirá tradición, cultura y gastronomía, y contará con dos padrinos de lujo: Karra Elejalde, nuevo Embajador de la fiesta, y Emilio Gutiérrez Caba, reconocido como Ribereño del Año.
En la entrevista en COPE, Miguel Sanz detalló la importancia del evento para la denominación: “Este evento reúne todo aquello que define a la Ribera del Duero: nuestros viticultores, nuestros bodegueros, la música, la gastronomía… Todo eso lo metemos en un cóctel y creamos la Gran Fiesta de la Vendimia, donde se podrán catar grandes vinos, disfrutar de conciertos y conversar directamente con los bodegueros en la Plaza Mayor”, explica.
La fiesta se ha consolidado como un escaparate cultural y turístico que permite a locales y visitantes conocer de cerca la elaboración del vino, participar en actividades familiares, asistir a espectáculos y, por supuesto, degustar algunas de las mejores referencias de la denominación. “El vino es compartir. Es disfrutar de reuniones con amigos, grandes comidas y momentos de celebración. Queremos que la gente se sienta parte de la Ribera del Duero y disfrute lo que es cuidar la tierra”, añade Sanz.
Actividades, catas y tradición
Entre las actividades destacadas, se incluyen catas de vino, pisado de la uva, conciertos y experiencias gastronómicas que acercan a los visitantes a la cultura vitivinícola de la Ribera del Duero. Las 13 bodegas presentes en la Plaza Mayor permitirán que los asistentes no solo degusten los vinos, sino que también conozcan el proceso de elaboración y puedan interactuar directamente con los productores.
La celebración de la vendimia no solo refuerza la imagen de Ribera del Duero en España y en el extranjero, sino que también pone en valor la identidad cultural y la tradición vitivinícola de la región. Gracias a iniciativas como esta, la denominación continúa creciendo y consolidándose como una de las más reconocidas a nivel mundial, a pesar de los desafíos internacionales.
Con un crecimiento del 2 % en agosto y la Gran Fiesta de la Vendimia a la vuelta de la esquina, Ribera del Duero demuestra que la calidad y la tradición son la mejor carta de presentación frente a la incertidumbre y los retos del mercado global.