El PP de Burgos teme que Pedro Sánchez se abra a la codicia del nacionalismo vasco y ceda a la anexión de Treviño

Borja Suárez, líder de los populares burgaleses, teme que el enclave se use como moneda de cambio en las negociaciones de investidura con los nacionalistas vascos

Pedro Sánchez y Borja Suárez
00:00
El PP teme que Treviño sea moneda de cambio por parte de Sánchez con el nacionalismo vasco

El PP teme que Treviño sea moneda de cambio por parte de Sánchez con el nacionalismo vasco

Raúl González

Burgos - Publicado el

2 min lectura2:36 min escucha

El condado de Treviño, un enclave burgalés situado en pleno territorio de Álava, vuelve a ser foco de debate político. El presidente de la Diputación de Burgos y del PP provincial, Borja Suárez, ha expresado su temor a que el futuro del enclave se utilice como moneda de cambio en las negociaciones que Pedro Sánchez mantiene con los nacionalistas vascos para asegurar su investidura como presidente del Gobierno.

Temor a una "moneda de cambio"

Suárez ha denunciado lo que considera una "nueva intención del nacionalismo vasco", a la que califica de "alarmante". Según el líder popular, los nacionalistas ven a Pedro Sánchez como la vía para lograr sus objetivos territoriales. "La ventana para segregar un territorio en favor del País Vasco por parte del nacionalismo vasco es Pedro Sánchez, y eso sí que salta todas las alarmas", ha declarado Suárez.

Borja Suárez en el Día de la Provincia de Burgos

Ricardo Ordóñez

Borja Suárez en el Día de la Provincia de Burgos

La ventana para segregar un territorio en favor del País Vasco es Pedro Sánchez"

Borja Suárez

Presidente de la Diputación de Burgos y del PP de Burgos

El presidente de los populares burgaleses ha ido más allá, acusando al Gobierno central de favorecer a la comunidad vecina. "Hemos asistido hace poco tiempo a ver cómo se privilegia al País Vasco frente a Castilla y León con respecto a la capacidad energética de su industria", ha lamentado. Teme que Sánchez, por "la necesidad de tener los votos del nacionalismo vasco", pueda cometer "cualquier temeridad para saltarse la norma".

Frente a esta posibilidad, Borja Suárez ha recordado que el procedimiento legal para modificar los límites de la comunidad autónoma está perfectamente regulado en la Constitución y el Estatuto. "Para segregar un territorio de Castilla y León en otra comunidad, está negro sobre blanco en la disposición transitoria tercera", ha explicado, y ha lanzado una advertencia: "Cualquier proceso que se salte nuestro estatuto de autonomía tendrá a Castilla y León delante".

Los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, y la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la última reunión en La Moncloa.

Juan LÁZARO

Los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, y la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la última reunión en La Moncloa.

Cualquier proceso que se salte nuestro estatuto de autonomía tendrá a Castilla y León delante"

Borja Suárez

Presidente de la Diputación de Burgos y del PP de Burgos

Finalmente, ha instado al PSOE de Castilla y León a posicionarse y aclarar si "apoyará la defensa de la integridad territorial de la comunidad o, por el contrario, respaldará las decisiones de Pedro Sánchez" en sus pactos con las formaciones nacionalistas vascas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking