La original y 'terrorífica' propuesta para Halloween en las bodegas de este pequeño pueblo de Burgos con sabor a vino y chocolate
La localidad burgalesa reconocida por su proyecto ‘El Cotarro’ ofrece una experiencia que mezcla misterio, teatro y gastronomía pensada en todos los públicos

En Moradillo de Roa hay 193 vecinos y casi el mismo número de bodegas
Burgos - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Moradillo de Roa (Burgos) vuelve a poner en valor su patrimonio vinícola con una original propuesta que fusiona misterio, teatro y gastronomía. La localidad, reconocida por su exitoso Proyecto Cultural “El Cotarro”, convertirá su tradicional barrio de bodegas y lagares en un escenario de miedo para celebrar una nueva edición de la Visita del Terror, una experiencia que busca atraer a visitantes y dinamizar la vida cultural de la comarca.
Un proyecto de éxito reconocido
La iniciativa se enmarca en el proyecto de recuperación del barrio de bodegas y lagares “El Cotarro”, una apuesta por el turismo sostenible que ha cosechado numerosos galardones nacionales e internacionales. Entre ellos destaca el Premio Patrimonio Europeo a la Conservación de Europa Nostra 2020, que reconoció el valor de la intervención para convertir el patrimonio etnológico en un recurso enoturístico de primer nivel en la Ribera del Duero.

La localidad burgalesa de Moradillo de Roa en 2010 durante los actos de celebración de la XXXII Fiesta de la Vendimia
El jurado de Europa Nostra valoró un proyecto que integra aspectos históricos, medioambientales, sociales y empresariales, así como la recuperación de tradiciones y su capacidad para generar riqueza en Castilla y León. La propuesta también recibió un accésit de Hispania Nostra por la intervención en el paisaje, consolidando a Moradillo de Roa como un referente en la conservación del patrimonio cultural.
Una noche de terror con sabor a chocolate
La Visita del Terror tendrá lugar el próximo sábado 1 de noviembre y ofrecerá un recorrido subterráneo teatralizado. El Grupo de Teatro de Fuentenebro será el encargado de guiar a los asistentes con una trama renovada, personajes inéditos y una puesta en escena cargada de sorpresas escalofriantes.
La jornada está pensada para todos los públicos, con una versión infantil a las 17:30 h y una versión terrorífica para adultos a las 20:30 h.
El precio de la entrada es de 10 euros para los adultos y 5 euros para los niños, e incluye una “chocolatada de miedo con bizcochos” al finalizar el recorrido. Las reservas pueden realizarse a través del teléfono 625 635 291.
La cultura como motor del medio rural
Francisco Javier Camarero Bajo, concejal de Cultura, ha destacado la importancia de estas actividades para la economía local. "Cada actividad cultural que organizamos —como esta Visita del Terror— genera movimiento en nuestros bares, comercios y alojamientos, y atrae visitantes que descubren nuestro patrimonio y nuestra forma de vida", afirma.
Desde el consistorio subrayan que nada de esto sería posible sin el apoyo de la Diputación de Burgos al medio rural, cuyas ayudas "son fundamentales para innovar y crear una oferta cultural para todos los públicos". El objetivo, según explican, es claro: "difundir nuestro patrimonio vinícola a través de la cultura, generar oportunidades y demostrar que el medio rural tiene futuro cuando se invierte en creatividad, en participación y en las personas".
Desde el Ayuntamiento de Moradillo de Roa seguimos apostando firmemente por la cultura como motor de vida y de futuro para nuestros pueblos"
Esta filosofía se resume en su convicción de que la cultura es una herramienta clave para el porvenir de la comarca. “Desde el Ayuntamiento de Moradillo de Roa seguimos apostando firmemente por la cultura como motor de vida y de futuro para nuestros pueblos”, recalcan, agradeciendo la implicación de vecinos y asociaciones.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha convocado el VI Concurso de Cómic del Terror “El Cotarro”, dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años. El certamen busca impulsar la creatividad y el interés por el patrimonio local, con una temática centrada en “Las bodegas de Moradillo de Roa y el terror”. Los trabajos podrán enviarse hasta el 7 de noviembre de 2025.
Se han establecido dos categorías, Infantil (4-6 años) y Primaria (6-12 años), con premios que incluyen entradas para los espectáculos “La Fiesta de Mickey Mouse” y el musical “De ellos aprendí”, además de un Premio Especial con entradas para DisneMagical. El fallo del jurado se comunicará el 8 de noviembre en las redes sociales de las Bodegas de Moradillo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




