La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Moradillo de Roa (Burgos) pondrá a bailar este fin de semana a 200 personas para aprovechar ese emplazamiento enológico reconocido a nivel europeo

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Ruta del Vino Ribera del Duero

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

Este fin de semana llega el turno a una novedosa iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV. En Moradillo de Roa (Burgos) se plantearon aprovechar ese emplazamiento enológico reconocido a nivel europeo, para llevar a cabo un festival de música swing. Y dicho y hecho. En 2019 nació 'El Cotarro Swing Festival', una iniciativa musical que reúne a 200 personas llegadas de diferentes puntos de España.

Del viernes 29 al domingo 31 de agosto, las bodegas subterráneas y la Plaza Mayor del municipio se transformarán en un escenario único donde el ritmo del swing se entrelaza con el patrimonio vitivinícola. La sexta edición del festival ofrece una programación variada que combina música en directo, clases de baile, catas de vino, gastronomía y hasta espectáculos de humor.

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Diputación de Burgos

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

¿Cómo se baila el swing?

El swing se trata de un estilo musical nacido en los años 30 en Estados Unidos, caracterizado por su ritmo contagioso, que invita a moverse casi sin pensarlo. En torno a él surgieron bailes sociales como el Lindy Hop o el Solo-Jazz, dinámicos y llenos de improvisación, en los que las parejas saltan, giran y se dejan llevar por la energía de la música. Es un baile alegre y encaja perfectamente en un festival al aire libre como el de Moradillo de Roa.  

El pistoletazo de salida será el viernes por la tarde con un 'Shim Sham' colectivo y el concierto de Big Malavara, que llenará la plaza de energía. El sábado, además de talleres de Lindy Hop y Solo-Jazz en el Centro Cívico, los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos a cargo de Alfredo Maestro, una gran paella popular y la actuación del humorista Toñín Mena. La jornada culminará con el concierto de la Swinging Cats Club Band.

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Diputación de Burgos

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

'El Cotarro Swing Festival' se centra en uno de los estilos del swing, el Lindy Hop. "Es un baile que salía a menudo en las pantallas del cine, en las que aparecen bailando frenéticamente y haciendo múltiples piruetas", ha explicado Ángela Lafuente, de la Asociación BurgoSwing.

El domingo arrancará con nuevas clases de baile inspiradas en los clásicos, a las que seguirá un animado vermut musical de la mano de la Pixie & Dixie Band. La tarde estará dedicada a la celebración de la Jornada Europea de Patrimonio 2025, con un baile clandestino en el Cotarro, seguido de una sesión social y, como broche final, una evocadora “Noche de Estrellas”.

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

Moradillo de Roa

La iniciativa de un pueblo de Burgos para promocionar su barrio de bodegas del siglo XV: "Haciendo piruetas"

una iniciativa para dinamizar la vida en los pueblos

El Cotarro Swing Festival representa un ejemplo de dinamización rural sostenible, que apuesta por poner en valor la identidad local y atraer visitantes mediante la cultura. La cita cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Moradillo de Roa, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Burgos y las Bodegas de Moradillo.

Los interesados pueden adquirir un Full Pass por 55 euros, que incluye acceso a todas las actividades y una camiseta conmemorativa. La inscripción puede hacerse a través de la web oficial o mediante WhatsApp.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking