Extremadura se libra de la asfixia del alquiler y la compra de vivienda que ahoga a España

El esfuerzo para acceder a una casa en la región es de los más bajos del país, muy por debajo de la media nacional y del límite recomendado por los expertos

Extremadura se libra de la asfixia del alquiler y la compra de vivienda que ahoga a España

Extremadura se libra de la asfixia del alquiler y la compra de vivienda que ahoga a España

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en Extremadura se mantiene por debajo de la media nacional. Según un estudio de Idealista, en la provincia de Badajoz este esfuerzo se situó en el tercer trimestre en un 13% para la compra y un 25% para el alquiler, mientras que en Cáceres fue del 12% y el 23%, respectivamente. En ningún caso se supera el máximo del 30% recomendado por los expertos.

La situación en el resto de España

Ambos parámetros se encuentran muy por debajo de la media nacional, que alcanza el 25% en el caso de la compra y el 36% en el alquiler. El portal inmobiliario achaca estos niveles tan altos a "la falta de oferta y el consiguiente incremento de los precios", una causa que provoca que la tasa de esfuerzo sobrepase los límites recomendados en muchas zonas del país.

La falta de oferta y el consiguiente incremento de los precios"

Las capitales con el alquiler más tensionado

En cuanto al alquiler, son diez las capitales españolas donde el esfuerzo para una vivienda de dos habitaciones supera el 30% aconsejado. La lista la encabezan Palma (46%), Barcelona (45%), Málaga (41%), Valencia (40%) y Alicante (39%). Por el contrario, Cáceres se encuentra entre las ciudades con los porcentajes más bajos (20%), solo por detrás de Ciudad Real, Jaén, Teruel y Lleida (19% en todas ellas).

Comprar una vivienda: un lujo en la costa

Aunque en la mayoría de los casos el esfuerzo para comprar es menor que para alquilar, hay cinco capitales donde se supera el umbral del 30%. Se trata de Palma (45%), Málaga (38%), San Sebastián (38%), Madrid (33%) y Barcelona (31%). Si se analiza por provincias, Baleares (47%) y Málaga (45%) son las que exigen un mayor esfuerzo, seguidas de Santa Cruz de Tenerife (35%) y Alicante (30%).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking